Buscar

viernes, 28 de febrero de 2020

¿QUÉ ES EL PANKO JAPONÉS?

Molino que estás moliendo el trigo con tanto afán, tu estás haciendo la harina y otros comen el pan. Melchor de Palau y Calalá escritor español e ingeniero 1843 - 1910.

¿Qué es el panko? Es la denominación japonesa de unas escamas de pan. No se fabrica a partir de pan como se pudiera pensar, los ingredientes son harina de trigo especial, agua y aceite.

El panko japonés todos lo conocemos y muchos piensan que es la miga de pan de los nipones, en parte lo es y en parte no ya que el panko no se elabora con miga de pan. Tiene un proceso diferente con harina de trigo mediante la transformación en la extrusión donde se seca en turbinas calientes y no con pan.

El panko aporta un toque crujiente a los empanizados. La harina de trigo, el agua y el aceite para preparar el panko se pone en el extrusor y se mezcla a alta presión para granular la harina según el acabado que se le quiera dar por eso queda como escamas de pan, de hecho así se le denomina.

Extrusión es el proceso de secado de la harina de trigo en turbinas calientes para preparar el panko. Se pone la harina en el extrusor y se mezcla a alta presión para granular como en el caso del café granulado y otros alimentos.

¿Cómo hacer panko casero? No es posible hacer panko casero exactamente como el industríal pero si se puede hacer una imitación equivalente aunque sería simplificar mucho el verdadero panko y no sería justo, pero es costoso y en algunos lugares nada fácil de encontrar, así que vamos hacerlo.

Para hacer la imitación de miga de panko se utiliza pan de molde sin corteza artesanal o casero de preferencia o sino dispone de ninguno de los dos entonces pan industrial, cortar pequeños trozos y ponerlos en el mixer y dar pulsos cortos para que la miga no quede muy molida.

Forrar una bandeja de horno con papel pergamino y extender la miga de pan sin amontonar, llevar al horno a 80°C por 20 minutos, removiendo para que seque igual, no debe dorarse. Pasado el tiempo abre el horno y deja secar las migas dentro, cuando enfríe se ponenen un frasco para guardarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.