Los anticuchos son una institución en Perú, se pueden rastrear desde el siglo XVI con la llegada de los españoles durante el virreinato colonial, según lo cuenta el antrópologo Fernando Cabieses Molina 1920 - 2009. Los anticuchos durante la época precolombina se preparaban con carne de llama, los condimentaban con ají picante, hierbas aromáticas y los maceraban en chicha.
La elaboración de los anticuchos se enriqueció con los ingredientes propios de los andes como el ají el ¿resultado? unas brochetas con un toque diferente y delicioso. Es un plato fácil de preparar en casa para compartir en familia y con amigos.
Con la llegada de los conquistadores a territorio peruano ésto cambió, los españoles preparaban los anticuchos con carne de res y los marinaban en vino, desechando las vísceras que no las consumían, se los daban de alimento a los esclavos y las personas más pobres, lo que dio inicio al anticucho de corazón.
Los anticuchos se encuentran durante todo el año dado que es comida callejera pero su mayor consumo es en las fietas patrias y en los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
¿Que es un anticucho? es una brocheta, pincho o chuzo como lo denominan en Antioquia, popular en muchos países, se elabora de carne, pollo, camarones y vegetales adobados según sus costumbres y se llevan a la plancha o a la parrilla ensartados en palítos para brocheta de madera o de metal. En el Perú ensartan los anticuchos en palítos de carrizo (palítos de caña).
¿Como evitar que se quemen los palitos de madera de las brochetas? Hay una sencilla forma de evitarlo pero eficaz y es dejando en remojo los palítos por unas horas antes de empezar a ensamblar las brochetas, porque el bambú con que se hace la mayor parte de los palillos no absorbe el agua de manera inmediata y requiere tiempo para que el agua penetre dentro de la estructura interna de la madera.
Dado que los palítos flotan porque son más livianos que el agua se debe poner un peso encima para que queden bien sumergidos.
¿Que es un anticucho? es una brocheta, pincho o chuzo como lo denominan en Antioquia, popular en muchos países, se elabora de carne, pollo, camarones y vegetales adobados según sus costumbres y se llevan a la plancha o a la parrilla ensartados en palítos para brocheta de madera o de metal. En el Perú ensartan los anticuchos en palítos de carrizo (palítos de caña).
¿Como evitar que se quemen los palitos de madera de las brochetas? Hay una sencilla forma de evitarlo pero eficaz y es dejando en remojo los palítos por unas horas antes de empezar a ensamblar las brochetas, porque el bambú con que se hace la mayor parte de los palillos no absorbe el agua de manera inmediata y requiere tiempo para que el agua penetre dentro de la estructura interna de la madera.
Dado que los palítos flotan porque son más livianos que el agua se debe poner un peso encima para que queden bien sumergidos.
Feliz día del anticucho les dice don chucho. Eslogan de un vendedor de anticuchos en Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.