Buscar

domingo, 4 de agosto de 2019

POLENTA TRES QUESOS Y TOMATES CEREZA

INGREDIENTES

250 ml de caldo de pollo
250 ml de leche
150 grs de ploenta
100 grs de queso pecorino
100 grs de queso parmesano
60 grs de tomates cereza
1 cucharada de aceite de olivas
1 cucharada de mantequilla
sal y pimienta

PREPARACIÓN 

Llevar al fuego la leche y el caldo de pollo con la mantequilla, la sal, cuando hierva agrega la polenta en tres tiempos, cocinar por 20 minutos sin dejar de revolver a fuego medio o hasta que la polenta empiece hacer burbujas grandes que se rompen, retirar del fuego y agregar los quesos reservando de ambos un poco para espolvorear por encima.

Engrasa un molde rectangular y verter la polenta, por encima espolvorear el queso que reservó y los tomates salteados con el aceite de olivas, sal y pimienta recién molida, llevar al horno diez minutos.

Queso pecorino romano es un queso elaborado con leche de oveja, de aspecto duro y seco,textura quebradiza con un sabor a mantequilla y nuez. Su nombre proviene de la palabra pécora oveja en italiano. Tiene denominación de origen de la Unión Europea.

Queso parmesano es un queso italiano con denominación de origen de la ciudad de Parma. Es de consistencia dura y curado de 6 a 12 meses.

El uso de la polenta es muy antiguo desde la época de los romanos, la preparaban con harina de centeno y harina de farro que es un cereal similar al trigo que se cultiva en la cuenca mediterránea, con éstas harina hacían gachas (plato que se elabora cociendo granos de cereales en agua y leche o ambas.

A éste plato lo denominaban"pulmentum luego pasó a llamarse pullenta y por fin polenta" le añadian hierbas aromáticas. Con la llegada de Colón a América en 1492 conocieron el maíz y poco a poco fueron cambiando la harina de centeno y farro por la harina de maíz, fue un proceso muy lento.

Con la llegada del maíz las regiones septentrionales o Europa del norte donde apenas se podía cultivar trigo tuvieron su propio grano para elaborar la polenta.

La polenta es originaria de Italia, se extendió a Suiza, Austria, al sur de Francia, la Isla Madeira en Portugal y la península de los Balcanes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.