200 ml de leche
6 tajadas de pan brioche
2 huevos
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
Acompañamientos
Frutas, arándanos, fresas
sirope miel maple
salsa de naranjas
mermeladas
crema de leche
Existen documentos de que el origen se remonta a la época del imperio romano, en ese tiempo las llamaban"aliter dulcia"lo que significa un plato dulce, también lo llamaban"pain alla romaine". Marcus Gavius Apicio 25 AC - 37 DC, gastrónomo, primer gourmet de la historia y hedonista romano del siglo I DC escribió:
mermeladas
crema de leche
mantequilla
queso crema
PREPARACIÓN
Batir los huevos con la leche, el azúcar y la canela. Cortar el pan brioche del día anterior o el pan de que disponga en rebanadas de 3 cms pasar por el huevo, dejar que empape bien por ambos lados. Calentar a fuego medio una sartén antiadherente con un poco de mantequilla, dorar por ambos lados la tostada.
PREPARACIÓN
Batir los huevos con la leche, el azúcar y la canela. Cortar el pan brioche del día anterior o el pan de que disponga en rebanadas de 3 cms pasar por el huevo, dejar que empape bien por ambos lados. Calentar a fuego medio una sartén antiadherente con un poco de mantequilla, dorar por ambos lados la tostada.
Se retiran a un plato con papel cocina doble y luego se pasan al plato de servicio, los acompañamientos se sirven en salseras para que cada comensal se sirva.
Todos sabemos que son las tostadas francesas pan remojado en leche, huevos, azúcar y canela dorados en mantequilla. En el Diccionario Oxford french toast data del siglo XVII, la mención más conocida es a partir de 1660 y las servían con vino clarete es un vino realizado con uvas tíntas y blancas en la proporción que cada maestrillo considere adecuada.
Todos sabemos que son las tostadas francesas pan remojado en leche, huevos, azúcar y canela dorados en mantequilla. En el Diccionario Oxford french toast data del siglo XVII, la mención más conocida es a partir de 1660 y las servían con vino clarete es un vino realizado con uvas tíntas y blancas en la proporción que cada maestrillo considere adecuada.
Aunque el nombre parece indicar que tiene origen francés no es así, nada tienen que ver con la gastronomia francesa, tienen un orígen muy antiguo en la gastronomía romana y griega. En Francia las denominan"pain perdu" lo que significa pan perdido, en el Reino Unido "poor knights Windsord"significa"pobres caballeros de Windsor".
En inglés french toast, torrejas, torrijas en España, tostadas fancesas en Colombia, en alemania arme ritter, en Austria profesen,en Hungría bundás kenyer tienen un sin fin de nombres pero lo que si no cambian son los ingredientes. El término french toast se utiliza desde el siglo XVII, la mención más antigua conocida data de 1660.
Existen documentos de que el origen se remonta a la época del imperio romano, en ese tiempo las llamaban"aliter dulcia"lo que significa un plato dulce, también lo llamaban"pain alla romaine". Marcus Gavius Apicio 25 AC - 37 DC, gastrónomo, primer gourmet de la historia y hedonista romano del siglo I DC escribió:
"Cortar en trozos el pan blanco sin corteza en piezas grandes, empaparlas en leche, mezclada con huevos batidos, freirlas en aceite, bañarlas con miel y sirve".
En la época medieval los cocineros ante la escasez de alimentos se veían obligados a ser creativos para aprovechar todo. Al comienzo remojaban el pan en leche, con el tiempo agregaron huevos perfumaron con esencia de vainilla y canela.
En Estados Unidos es donde mayor aceptación tienen las tostadas francesas desde 1871. El 28 de noviembre el día nacional de la tostada francesa, se sirven al desayuno, pero también se puede servir como postre con una bola de helado y crema batida
Hedonísta corriente filosófica fundada en Grecia hace más de 2400 años. Es la búsqueda de los placeres de la vida: comida, bebida, descanso, lectura, los amigos y en general pasarla bien.
Gourmet ¿Es un estilo de vida? Ciertamente que si. La parte principal la tienen los productos y por supuesto las personas amantes de la buena mesa. El gourmet debe tener un alto nivel de conocimiento gastronómico.
En la época medieval los cocineros ante la escasez de alimentos se veían obligados a ser creativos para aprovechar todo. Al comienzo remojaban el pan en leche, con el tiempo agregaron huevos perfumaron con esencia de vainilla y canela.
En Estados Unidos es donde mayor aceptación tienen las tostadas francesas desde 1871. El 28 de noviembre el día nacional de la tostada francesa, se sirven al desayuno, pero también se puede servir como postre con una bola de helado y crema batida
Hedonísta corriente filosófica fundada en Grecia hace más de 2400 años. Es la búsqueda de los placeres de la vida: comida, bebida, descanso, lectura, los amigos y en general pasarla bien.
Gourmet ¿Es un estilo de vida? Ciertamente que si. La parte principal la tienen los productos y por supuesto las personas amantes de la buena mesa. El gourmet debe tener un alto nivel de conocimiento gastronómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.