Buscar

jueves, 25 de octubre de 2018

TIPOS DE PAPAS COLOMBIANAS

     Aunque la siembres en abríl, hasta mayo la papa no ha de salir. Refrán español.

Algunas variedades de papa y el uso de cada una, según la Federación de papas colombiana Fedepapa en nuestro  país tenemos 850 variedades de las 5000 que existen, originarias de los Andes Peruanos. 

Hace 7000 años los nativos de los Andes convirtieron  la papa parte de su alimentación y de su cultura, pero no todas son conocidas por lo tanto no se consumen.

La papa es un producto básico en Colombia, ha sido cultivada por nuestros campesinos por años.Tiene una amplia gama de aplicaciones en la cocina: guisadas, saladas, horneadas, croquetas, souflé, tortilla, ensaladas sopas, puré, cremas y fritas.

Debemos saber que tipo de papa elegir al momento de comprar según el uso que se vaya a dar teniendo en cuenta el contenido de almidón. Una vez que se sepa distinguir entre papa cerosa y papa harinosa o feculenta.

Debe asegurarse de que estén firmes, sin brotes, manchas o picaduras, además mirar que la piel esté lisa y si puede raspar fácilmente es una papa cerosa en cambio si la piel es seca y gruesa la papa es harinosa.

Papa harinosa o feculenta que contiene almidón. Son las mejores para hornear, para puré, rellenar, sopas y guisos, en cambio no lo son tanto para cocinar enteras porque se abren por la cantidad de almidón que contiene.

Papa cerosa o waxy en inglés tienen piel brillante, son más húmedas. Al tener poco almidón, al cortarlas después de cocinadas no se desbaratan, por ésta razón se deben utilizar en estofados, para salar,salteadas y en ensaladas.

Papa contenido medio de almidón opinan algunos que son papas insípidas. Dan buen resultado fritas, gratinadas, asadas al horno y al vapor. No importa cual papa elija, siempre será un alimento delicioso y nutritivo, para servirlas como acompañamiento de muchos platos.

Las variedades de papa se clasifican en dos grupos nativas y mejoradas

Papas nativas son el el resultado de un proceso de selección y conservación ancestral.

Papas mejoradas son el resultado del proceso de mejoramiento genético. Estas variedades tienen mejor rendimiento y resistencia a las enfermedades.Todas las papas tienen propiedades diferentes.

1. Papa pastusa es la ideal para un puré de papa porque al ser una papa harinosa queda el puré más cremoso. Perfecta para sopas, cremas, gratinar, no así para salar o fritar. De piel oscura, tamaño mediano.

2. R -12 papa tocarreña o tucurreña es una variedad de papa sabanera es muy apreciada por su textura, de color pardo y pintas moradas, es seca se utiliza para hacer papas chips caseras o industriales y papas fritas porque al igual que la papa sabanera absorbe menos aceite.

3. Papa sabanera es una papa cerosa, es más dura que las demás variedades, recomendada para hacer papas saladas, papas chorríadas bogotanas, papas chalequiadas (término bogotano que quiere decir pelada irregularmente) ensalada de papa, papas a la francesa, conserva la forma y absorbe menos aceite y quedan crujientes. De alto consumo entre bogotanos y boyacenses.

4. Papa diacol capíra, papa capíra, R 12 negra es una papa con contenido medio de almidón. Se utiliza para preparar papas a la francesa y para hornear. De alto consumo.

5. Papa criolla altamente consumida en Colombia por su sabor delicioso y diferente a las demás variedades de papa. De gran valor alimenticio, tiene multíples preparaciones, sopas, ajiaco bogotano, fritas enteras acompañadas de limón y salsas, horneadas, infaltable en la picada antíoqueña o fritanga bogotana. La papa criolla tiene cuatro variedades

6. Papa perilla, papa criolla mariposa es una papa criolla amarilla por fuera y morada en el centro. Bajo consumo, aunque es deliciosa fuera de Bogotá y Boyacá.

7. Pacha negra, corazón de fuego es morada por fuera y amarilla por dentro con tonalidades moradas.

8. Utopía es una papa amarila y morada tanto por fuera como por dentro, es entreverado su color.

10. papa estrella morada morada por fuera y por dentro tiene una linea amarilla y el resto es morada.

11. Papa sangre de sol es una papa de delicado sabor, color rojo por fuera y por dentro amarillo fuerte.

12. papa manzana nevada, papa nevada es una papa de un sabor delicioso, textura cremosa, de color amarillo por dentro y por fuera, muy apreciada en Medellín más que en Bogotá.

5 comentarios:

  1. La papa es deliciosa y muy nutritiva me encanta saladas con ají, y a la francesa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Compartimos el mismo gusto. A mi también me encantan saladas con ají.

      Eliminar
  2. Ojalá las personas consuman mucha y ayudemos a los campesinos de Boyacá y done se produce este producto. Ahora un ajiaco santafereño o un puchero de Boyacá que delicia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo. Debemos apoyar nuestro campo, y qué mejor que preparando nuestros platos típicos.

      Eliminar
  3. Me encantan las papas en todas las preparaciones, pero mis preferidas son a la francesa.
    Ala hora de elegir no encuentro tanta variedad en el mercado....Pastusa Sabanera Criolla R12 y pare de contar.....Hace falta promocionar, mostrar y ofrecer las clases de este producto que los campesinos cultivan como sustento y mucha esperanza....ayudarlos y prepararlos para unas hermosas cocechas.

    ResponderEliminar

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.