Buscar

miércoles, 17 de octubre de 2018

TIPOS DE LECHUGAS

Entre col y col una lechuga ha de nacer y más allá un pradito de matalaúva ha de crecer. Refrán español.

Estos son algunos tipos de lechugas, ya que existen 578 especies: el origen de la lechuga no está claro, algunos historiadores gastronómicos creen que procede de la India pero otras versiones la sitúan en regiones más templadas como Europa, Asia y América del norte.

Su cultivo comenzó hace 2500 años por los persas, los griegos, romanos y sumerios. A pesar de ser de uso común pasa desapercibida la cantidad de variedades que existen.

Como en la variedad está el placer hay lechugas de donde elegir para no siempre servir las mismas ensaladas. Para  preparar una ensalada lo primero que debe hacer es decidir cual lechuga es la que quiere utilizar o si lo que desea es un mezclum de lechugas. 

Joachimi Camerari 1500 - 1574, erudito alemán, traductor, autor de más de 150 obras describió tres tipos de lechugas: lechuga cabezona, lechuga de hojas sueltas y lechuga romana.

La diversidad de las lechugas conocidas forman parte de las demás variedades y fue el trabajo de los agricultores holandeses y alemanes en el siglo XVIII que obtuvieron numerosas variedades, que están aceptadas como un híbrido entre diferentes especies. Actualmente existen 578 especies de lechugas pero solo 113 son aceptadas botánicamente.

1. Lechuga romana ésta lechuga no es italiana, su origen es Arabia, llegó a Europa por la conquista del oeste del imperio romano. Se conoce con los nombres romana, romanita, italiana, escarola, orejona, oreja de burro, costina o cos. Es un vegetal altamente nutritivo, el 17% es proteína.

2. Cogollos de tudela, mini romana, romanita, arrepollada, romana, enana, little gem lettuce con éstos nombres se le denomina. Su origen es la ciudad de Tudela situada en los alrededores de la ribera del río Ebro en Navarra España

Sus hojas son pequeñas ligeramente más rizadas que la lechuga romana. Su color varía entre el verde claro de las hojas exteriores al amarillo verdoso del interior.

3. Lechuga hoja de roble es de hojas finas y onduladas con tonalidades que van desde el verde, morado, hasta el marrón. Es perfecta para hacer mezclum de lechugas, rica en vitaminas y minerales. Debe su nombre a la similitud que tiene con las hojas del árbol de roble. Se pueden encontrar
lechugas dentro del grupo roble con hojas completamente verdes. Aportan vitaminas, sales y
minerales.

4. Lechuga escarola rizada de hojas verdes, rizadas y de borde dentado o la escarola francesa de hoja lisa, diferentes en su aspecto más no su sabor ligeramente amargo. A medida que se van sacando las hojas se va aclarando su color y disminuyendo el sabor amargo. 

La escarola rizada está compuesta por una roseta de hojas que es la parte comestible, si no se recoge a tiempo forma un tallo floral sobre el cual aparecen flores azules.

5. Lechuga trocadero, lechuga francesa, lechuga colocha, lechuga Boston es una lechuga de cogollo grande, de hojas tiernas color verde, unidas a un tallo corto y redondo, de sabor delicado pero intenso, del tipo mantecosa. Rica en vitaminas y minerales, excelente para el crecimiento de los niños.

6. Lechuga batavia es similar a la lechuga escarola francesa lisa,  crece con cuello abierto, de hojas onduladas, en forma de roseta, con textura mantecosa, de color verde intenso y los bordes color marrón. Con un alto contenido de agua 95%, rica en vitaminas, minerales, fósforo.

7. Lollo rosso es una variedad de lechuga italiana de hojas rizadas, verdosas en su interior y de intenso color rojizo - morado, no forma cogollo porque es de hoja suelta, textura delicada y sabor neutro.

8. Lollo bionda verde claro es igual que la lollo rosso, pero de coloración verde en la parte exterior y amarillenta ene el interior. Tiene propiedades antioxidantes.

9. Lechuga iceberg ésta lechuga con forma redonda, compacta similar al aspecto que tiene la col, de hojas color verde claro y crujientes. Se denomina iceberg por su resistencia al frío. Es la lechuga menos nutritiva de todas.

10. Radicchio rosso o achicoria roja es una lechuga italiana, de hojas duras y crujientes de sabor ligeramente amargo.

11. Radicchio verde:menos común que el radicchio rojo, es una variedad que se consume sobre todo cocida. Es un vegetal rico en fibra ya que está compuesto en el 95% de agua. Tiene un postgusto amargo.

12. Lechuga frissé de hojas delgadas y lisas con borde dentado, ligeramente amarga. No se recomienda  hacer una ensalada con solo lechuga frissé si no en un mezclum, aporta sabor y su consistencia es delicada.

13. lechuga mantecosa o butterhead es de cogollo compacto, forma redondeada con hojas anchas y borde casi liso.

14. lechuga reina de mayo ésta variedad de lechuga tiene hojas anchas de color verde claro y ligeramente coloreadas en los bordes.

15. Lechuga simpson Var de hojas suaves, color verde - amarillo

16. Lechuga vulcan de hojas crespas o rizadas, color rojo brillante sobre verde pálido

17. Lechuga cos de hoja alargada,forma una bola tipo repollo de manera más suelta

18. Lechuga baby var escuadra clasificada como una variedad de la lechuga lollo verde, hojas de textura gruesa con margenes dentadas de color verde oscuro.

19. Lechuga italiana var tropicana M1 es una lechuga en forma de cono, de hojas rizadas las cuales se unen en el tallo, ofrece una textura y sabor intenso que no deja indiferente a nadie.

20. Arúgula, ruca, cohetes de jardín, rúcula, colewort, rocket, roquette en francés con éstos nombres se le denomina, no obstante no ser una lechuga se añade al mezclum de lechugas para agregar un toque amargo que gusta mucho.

Su cultivo  y comercialización comenzó recientemente en 1990. La arúgula no es una lechuga, es una planta que crece silvestre en las márgenes del mediterráneo, se consume desde la época de los antiguos romanos, es favorita en la cocina italiana, actualmente se cultiva.

La arúgula no es del gusto de todos, es una planta maravillosa, rica en minerales y vitaminas, que se debería utilizar con más frecuencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.