No puedes hacer feliz a todo el mundo, no eres un macarons. Refrán francés.
Los macarons son originarios de Venecia Italia fueron creados en el siglo VIII llegaron a Francia cuando Caterina María Romula di Lorenzo de Medici mejor conocida como Catalina de Medici, 1519 -1589 se transladó de su natal Florencia (Italia) para celebrar su boda con el duque de Orleans futuro rey Enrique II de Francia 1519 - 1559 en 1533 llevó los pasteleros a la corte francesa y con ellos la receta.
En el banquete de la boda se ordenó servir"macarons"y ésta es una de la razones por la que los franceses hicieron suya la receta aún sabiendo que ésta deliciosa galleta es oriunda de la ciudad de Venecia Italia se asocia inevitablemente a Francia.
La palabra"macarons"en francés deriva de las palabras italianas"maccherone, maccarone" que significa pasta fina. Los franceses defienden la teoría de que fueron ellos los creadores porque unos monjes carmelitas los dieron a conocer en el siglo XVII en la ciudad de Nancy ubicada en la región de Lorraine.
La palabra"macarons"en francés deriva de las palabras italianas"maccherone, maccarone" que significa pasta fina. Los franceses defienden la teoría de que fueron ellos los creadores porque unos monjes carmelitas los dieron a conocer en el siglo XVII en la ciudad de Nancy ubicada en la región de Lorraine.
La primer receta escrita de los"macarons"figura en un libro de recetas de 1725 escrito por Robert Smith (sin datos) "Court Cookery or The Complete Enghish Cook" (La Cocina de la Corte o el Cocinero Inglés Completo).
En el país Vasco francés o país Vasco del norte llamado así porque está en territorio francés comenzó en 1830 a servir los macarons unidos con relleno de crema de pistachos, crema de licores y mermelada lo que llamaron"macarons gerbet"Como se puede apreciar en tantos siglos de historia los macarons han sufrido muchos cambios desde sus comienzos solo constaba de una sola galleta.
Años más tarde las monjas benedictinas las hermanas Marguerite y Maríe Elizabeth (sin datos) llegaron a la ciudad de Nancy escapando de la revolución francesa pidiendo asilo y como no tenían dinero pagaron el alojamiento haciendo macarons por lo que fueron conocidas como las hermanas macarons.
En 1862 Louis Ernest Ladurée 1836 - 1904 abrió una pastelería tradicional parisina junto a su esposa Jeane Souchard en la rue royal #16 en el centrico barrio de La Madeleine donde las damas pudieran reunirse con sus amigas a tomar un café ya que en los círculos literarios estaban destinados exclusivamente para hombres y no eran admitidas las damas. Louis era un molinero y prolífico escritor, criticó la intolerancia religiosa de las instituciones de la época que le tocó vivir.
En 1880 en el Barrio parisino de Belleville (ciudad hermosa) se hizo popular el Salón de Té Pon's ubicado en el barrio latino el cual ya no existe. A medida que fueron siendo conocidas en cada país le fueron haciendo cambios y dándole diferentes nombres.
1. En Irlanda tienen el macarons chocolate bar, que son trozos de macarons con chocolate irlandés, coco deshidratado y vainilla. Los produce la compañia Wilton Candy en el condado de Kildare desde 1937.
2. En Turquía la denominan"acibadem kurabiyesi"éste es el nombre que reciben los macarons, son elaborados con almendras amargas que no siempre están disponibles en el mercado, entonces le añaden esencia de almendras.
3. En Asturias hay un tipo de macarons hecho con avellanas y miel llamado carajito y en la repostería española encontramos otro dulce muy similar llamado sultana de coco.
4. En la India tienen una variedad de"macarons"hecha con anacardo y clara de huevo. Anacardo árbol tropical con un pedúnculo como una pera que encierra una almendra dulce.
5. En Siria y Brasil aparece la misma receta de macarons con el nombre de louzieh. Se ofrecen en los banquetes de bodas decorados para la ocasión.
6. En Japón hacen una variante de macarons que llaman makoron y sustituyen la almendra por cacahuate el resto es igual.
En 1862 abrió sus puertas uno de los primeros salones de té de París y en 1930 Louis Ernest Ladurée, Louis Pierre Desfontaines (sin datos) habilitó un pequeño espacio en el primer piso del local para que las damas pudieran reunirse allí.
Desfontaines también está entre los que se atribuyen el credito de ser los creadoresa de los"macarons"porque venden al día 15.000 de estas deliciosas galleticas.
La repostería comenzó su expansión en Londres y siguió en muchos países de Europa y Estados Unidos. En 1993 la repostería Ladurée fue vendida al "Grupo Holder"después de 131 años de fundada, tienen un extenso surtido de macarons en colores pastel y diferentes sabores los más apetecidos son pistacho, flor de naranjo, pétalos de rosa, caramelo y un sabor recientemente adquirido chocolate Colombiano.
Para recordar:la diferencia entre el"macarons y el macarrón"son parientes distantes, el "macarons veneciano"elaborado con almendras y el"macarrón de coco"inventado en Glasgow Escocia elaborados con coco deshidratado.
Para recordar:la diferencia entre el"macarons y el macarrón"son parientes distantes, el "macarons veneciano"elaborado con almendras y el"macarrón de coco"inventado en Glasgow Escocia elaborados con coco deshidratado.
La palabra macarons en francés, macaroon en inglés y macarrón son palabras similares pero bien distintas. En Latinoamérica los llaman coquitos.
1. Día del macaron Marzo 20.
2. Día del macarrón: 31 de Mayo.
2. Día del macarrón: 31 de Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.