Buscar

miércoles, 19 de septiembre de 2018

EMPANIZADO O REBOZADO A LA ROMANA


INGREDIENTES

150 ml de agua
140 grs de harina de trigo
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de polvos para hornear
1 huevo grande
sal

Para preparar el empanizado a la romana batir el huevo, añadir el agua, el aceite, la harina, el polvo de hornear y la sal, mezclar bien. Este tipo de rebozado es habitual para la preparación de los anillos de calamares y filetes de pescado.

Para que el rebozado a la romana no quede aceitoso, debe pasar el alimento por harina, retirar el exceso dejando solo una capa fina de harina, pasar por el huevo batido, escurrir el excedente y freír en abundante aceite caliente  y al finalizar, pasar a un plato con papel cocina para que absorba la mayor cantidad de aceite. Siguiendo éstos sencillos pasos tendrá un rebozado perfecto.

¿De donde surgió la idea de rebozar a la romana? Esta técnica no viene de Roma, de hecho es casi imposible encontrarlo en la capital italiana. Lo que sucedió según los investigadores gastronómicos es que en el año de 1543 unos sacerdotes portugueses llegaron a Japón para evangelizar, pero el mensaje de Cristo no fue aceptado por los nipones y fueron expulsados.

Lo que si aprendieron y mejoraron fue la forma que tenían los sacerdotes de comer en cuaresma el pescado y las verduras rebozadas, que los japoneses llamaron tempura. Durante"témpora ad quadragesimae en latín tiempo de cuaresma"que son los cuatro tiempos litúrgicos en los que era obligatorio ayunar.

Es por ésto el nombre de tempura que tiene su origen en la palabra"témpora"y a la romana se deriva su origen latino? (en latín) Probablemente, dicen los historiadores gastronómicos que proviene de la palabra en portugués"tempero" (condimento en español). Apesar e la expulsión de los misioneros jesuitas de Japón la palabra permaneció y la forma de rebozar también.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.