1. Carolina Reaper desde 1912 es el chile considerado más picante del mundo con 2'000.000 de unidades Scoville hasta el 2012 cuando superó a otro chile muy picante el trinidad escorpión Butch, es un cruce que hizo Ed Currier en la empresa Puckerbutt Peper Company. En el 2018 conserva el record del chile más picante del mundo. Causa sudores fríos al consumirlo.
2. Trinidad escopión Butch T es un pimiento picante considerado como el segundo más picante del mundo seguido por el Carolina reaper. El chile escorpión está categorizado como el más picante desde el año 2012 y 2013.
Fue llamado así por Bucht Taylor dueño de la compañía de salsas picantes que creó ésta variedad, que alcanza 1'463.700 unidades en la escala Scoville. Tiene el Record en el libro Guines por tres años consecutivos hasta cuando fue superado por el Carolina Reaper con 2'220.000 unidades Scoville.
3. Naga Viper un pimiento híbrido creado por Gerald Fouler de The Chilli Peper Company en el condado de Cumbria en Inglaterra, alcanza 1'359.000 unidades Scoville. Este pimentón uno de los más picantes del mundo fue cruzado con Naga morich, chile habanero y trinidad escorpión una trinidad infernal.
4. Naga jolokia supera el 1'040.020 unidades en la escala de Scoville conocido como butjolokia, bih jolokia, pimiento fantasma, naga morich, es una de las cinco variedades de pimientos picantes llamados"capsum pubenscens"es una planta herbácea que crece en el estado de Assam en la India.
5. Chile habanero savinas roja del chile bhut jolokia savinas roja era la variedad de chile más picante del mundo con sus 580.000 unidades Scoville muy picante con un sabor afrutado y un ligero aroma a naranja. Existen otros colores de chile habanero igualmente picantes 40 veces más que un jalapeño con matices cítricos.
El chile habanero savinas roja pasa por varias etapas de maduración donde va cambiando de color progresivamente, empieza verde, naranja cuando está semimaduro, rojo intenso cuando está totalmente maduro, pero hay otros colores menos conocidos, blanco, marrón, amarillo y rosado.
6. Chile habanero un chile picante primo hermano del ají limo del Perú. En la escala Scoville está entre 100.000 a 350.000 unidades.
7. Rocoto, locoto, pimienta braba, caribe, grueso del Perú, rocot uchú del Perú, ají de Quito: es una planta herbácea capsium pubenscens el fruto y la planta pertenecen a una variedad de de pimiento picante muy utilizado en las cocinas del Perú y Bolivia. Hay 25 especies silvestres de las cuales cinco se cultivan para el consumo.
El el Perú son llamadas capicum baccatum uno es ají verde o amarillo que cuando se seca se llama mirasol, otro es el ají colorado que después de seco se llama ají panca y el tercero el ají limo, pipi de mono, chile de cera, chile manzano, chile Perón, el escala Scoville está en el 1'000.000 de unidades.
8. El piri - piri, peri - peri, pili - pili, diablo africano o chile ojo de pájaro africano, piri significa pimienta en swahili, es diez veces más picante que el chile habanero, de la variedad capscicum frutenscens, se encuentra en salsa y molido. En la escala Scoville está entre 100.000 a 200.000 unidades. En Mozambique es habitual preparar pollo a la parrilla al piri - piri.
9. Chile thai o chile tailandés un chile que se cultiva como planta ornamental y culinaria, éstos chiles maduran de verde a rojo intenso y el picante aumenta a medida que los chiles se vuelven rojos. En la escala Scoville está entre 50.000 unidades a 100.000.
10. Chile tabasco se utiliza en la elaboración de la salsa del mismo nombre que lo toma del estado mexicano del que es originario. Está entre 30.000 a 50.000 unidades en la escala Scoville.
Es el ingrediente principal de la mundialmente famosa salsa Tabasco producida en Estados Unidos por Mclehenny Company, cuyo principal proveedor (desde hace más de 30 años) es Hugo Restrepo y Cia, cultivador de ají tabasco en el Valle del Cauca.
Es el ingrediente principal de la mundialmente famosa salsa Tabasco producida en Estados Unidos por Mclehenny Company, cuyo principal proveedor (desde hace más de 30 años) es Hugo Restrepo y Cia, cultivador de ají tabasco en el Valle del Cauca.
11. Chile cachemira un chile de color rojo intenso, brillante, largo delgado de sabor picante afrutado, se utiliza más por su colorcque por su pungencia (picor).
12. Chile ghost pepeer o pimento fantasma dicen que pica y repica porque es demasiado picoso, está entre los chiles más picantes del mundo, no es apto para paladares o estómagos debiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.