Buscar

domingo, 15 de abril de 2018

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES

300 grs de carne de cerdo
300 grs de carne de res
60 grs de tocino sin piel
50 grs de queso parmesano
1 cebolla cabezona blanca
1 pimentón pequeño
1 cucharada de perejil
1 cucharadita de cominos
1 cucharadita de ajo en polvo
sal y pimienta

Salsa de tomate

300 ml de caldo de carne
150 grs de tomates enlatados
3 cucharadas de aceite de olivas
2 dientes de ajos
1 cebolla cabezona blanca
1 puerro parte blanca
1 cucharada de pasta de tomate
sal y pimienta

PREPARACIÓN

Para preparar las albóndigas sofreír en el aceite de olivas la cebolla, el puerro y el pimentón cortados en brunoise, la sal y pimienta recién molida, dejar enfriar y mezclar la carne molida con las hierbas, el queso parmesano parmesano, el ajo en polvo y los cominos, sal y pimienta recién molida, añadir las carnes que haya elegido, formar bolas del tamaño deseado, rodar por harina de trigo y freír.

 Es conveniente mezclar la carne de res con carne de cerdo y tocino sin piel o pollo, éstas mezclan van muy bien y quedan la albóndigas más jugosas. Engrasar las manos y formar las albóndigas se ruedan por harina de trigo, retirar el exceso de harina y dorarlas en aceite por todos los lados para sellarlas, se pasan a un plato con papel de cocina para que absorban la mayor cantidad de aceite.

Para preparar la salsa se sofríe los ajos y la cebolla picada hasta que esté transparente añade los tomates picados sin el agua, la pasta de tomate, la sal y pimienta recién molida teniendo en cuenta que ya la carne está sazonada, el caldo de carne, el liquido de los tomates cocinar unos minutos, licuar, colar y verter a la cazuela, añadir las albóndigas, cocinar 30 minutos a fuego suave, de vez en cuando bañar las albóndigas con la salsa.

En caso necesario agregar más caldo. Se sirven espolvoreadas con perejil y se acompañan con arroz blanco, puré de papas o pasta. Recetas de albóndigas hay muchas pero ésta receta es que hacemos en mi familia, por eso la elegí. 

Las albóndigas todos sabemos que es una bola de carne condimentada con especias, hierbas y queso rallado, son del agrado de muchas personas, de otras no tanto. Algunos agregan miga de pan, pero no es conveniente hacerlo porque endurece la carne.

El historiador, militar y viajero granadino Luis del Mármol Carvajal 1520- 1600 documentó en una descripción que hizo en Africa en 1573 venden fideos, almojábanas y albóndigas hechas de carne picada, especias y fritas en aceite.

Los árabes usan solo carne de ternera y las condimentan con comino, pizca de canela y nuez moscada, cuando están hechas las bolitas las ruedan por miga de pan (pan rallado) las fritan y las cocinan en salsa de tomates, las sirven con puré de papas.

Brunoise es una forma de cortar verduras en pequeños dados de 1 a 2 mm de espesor, puede elaborarse con variedad de verduras, es similar al corte macedonia de 4 mm de espesor.

Queso parmesano es un queso italiano con denominación de origen de la ciudad de Parma. De consistencia dura, curado de 6 meses a 12 meses.

Existen otras versiones del origen de las albóndigas, puede ver la historia haciendo clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.