4 filetes de solomito
4 panes para hamburguesas
4 rodajas de tomate
4 hojas de lechuga
4 huevos fritos
4 lonchas de queso mozarella
4 lonchas de jamón
4 tiras de tocineta
4 cucharadas de mayonesa
1 pimentón
1 cebolla cabezona
aceitunas
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Sofreír la cebolla el pimentón en juliana dorar cada tajada de pan, luego untarlas con la mayonesa, poner la lechuga,el tomate, el jamón, la tocineta frita, el pimentón y la cebolla sofrita, las aceitunas en rodajas, la carne asada a la plancha, el queso, se lleva al horno para que se funda el queso y por último se pone el huevo frito y la otra tapa de pan . Se sirve con abundantes papas fritas.
Queso mozarella, musarela o musa como le dicen en Uruguay y Argentina. Es originario de Italia de la región de Caserta y Salerno, tiene denominación de origen"Muzarella Di Búfala Campana". Es un queso fresco elaborado tradicionalmente con leche de búfala pero también se puede elaborar con leche de oveja o leche de vaca.
Puede se utilizado fresco o fundido muy utilizado en pizzas, también se acostumbra consumirlo maduro aunque es bastante seco y toma un color marrón, es llamado
"queso pasita".
El sanduche chivito al pan uruguayo es un clásico en todo Uruguay. De un pequeño engaño nació el sanduche, ésta es la historia: Fue creado por el propietario del "Restaurante el Mejillón" Antonio Carbonaro 1916 - 2003, en 1944 En Punta del Este Uruguay.
¿Porqué se llaman chivito al sanduche uruguayo? Porque fue un pequeño engaño a una turísta argentina. Esta es la historia.
El sanduche chivito al pan uruguayo es un clásico en todo Uruguay. De un pequeño engaño nació el sanduche, ésta es la historia: Fue creado por el propietario del "Restaurante el Mejillón" Antonio Carbonaro 1916 - 2003, en 1944 En Punta del Este Uruguay.
¿Porqué se llaman chivito al sanduche uruguayo? Porque fue un pequeño engaño a una turísta argentina. Esta es la historia.
En plena temporada alta llega una turísta argentina al Restaurante y pide un sanduche de chivito (cabra, cabrito) y en el restaurante no tenían porque en Uruguay no es de consumo común la carne de chivo.
Para no perder la cliente y no decir"no tenemos"Antonio le preparó un sanduche con un jugoso churrasco de res, con queso muzzarella en medio de un pan catalán, la señora no se dio cuenta de que la deliciosa carne del sanduche era de res y le pareció riquísimo. Desde entonces se vendió en el restaurante"El Restaurante el Mejillón"chivito Uruguyo.
Variedades del chivito al pan uruguayo
Chivito al plato no se utiliza pan, se sirve el churrasco a la plancha con jamón, queso mozzarella y cebolla y pimentón cortados en juliana y salteados en aceite de oliva y encima un huevo frito, se acompaña con una ensalada rusa o papas fritas, lechuga y tomate.
Chivito canadiense
Es el mismo chivito uruguayo que le añaden aceitunas y tocineta canadiense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.