300 grs de repollo blanco
50 grs de pasas
1 manzana granny smith
1 rodaja de piña en almíbar
1 manzana granny smith
1 rodaja de piña en almíbar
1 zanahoria
Se popularizó norteamerica, la hicieron propia y muy popular para acompañar el pescado gato* frito, para sanduches, hamburguesas y perros calientes. En el Reino Unido se utilizaba la palabra col slaw para referirse a ésta ensalada y en el año 1960 en Estados Unidos se denominó la ensalada con el nombre que hoy todos la conocemos. "coleslaw".
En el estado de Kansas Estados Unidos preparan el coleslaw con repollo blanco y morado, sin piña y con mostaza de dijón pero es mejor la mostaza americana para ésta preparación.También existen otra ensalada con la terminación slaw llamada brócoli slaw.
Manzanas granny smith o manzanas verdes son manzanas con piel de color verde, sabor ácido, pulpa crujiente. Se usa en ensaladas, repostría y para comer fresca.
La primera vez que se tiene conocimiento de la manzana verde es en Australia en el año 1868 cuando Mary Ann Smith Shervood creara el primer injerto, de ahí viene su nombre granny smith lo que significa abuela Smith.
*Pez gato, catfish en inglés se conoce también con el nombre de sirulo en Europa, bagre en Colombia, se denomina así por las características barbillas que tienen a cada lado de la mandíbula semejantes a los bigotes de un gato. Existen 33 familias, 400 géneros, 3093 especies de las cuales 1200 viven en América y son de agua dulce menos dos que son de mar.
Piña, ananá, pineapple es una fruta tropical de América del sur, no se conoce con certeza el país de origen, se cree que es Brasíl y de ahí se propagó su cultivo. A partir del siglo XV los conquistadores la llevaron a Hawai, Africa y Filipinas. Se consume fresca al natural, en jugo, en dulce, mermeladas, como ingrediente de la cocina salada acompañando algún plato.
El término piña se adoptó por su semejanza con el cono de una conífera. Es una fruta tropical que se debe cultivar en climas cálidos y en terrenos pedregosos que puedan drenar el agua. La piña debe madurar en la planta para mayor dulzura de la fruta.
French's classic yellow mustard es el nombre de la mostaza americana, es de color amarillo, suave textura y sabor fuerte. Se utiliza en comidas rápidas, para adobar carnes de cerdo, embutidos y encurtidos.
Coníferas plantas o pequeños árboles cuyas estructuras reproductivas son llamadas conos o piñas.
Uvas pasas de corinto es la uva negra pequeña sin semillas procedente de Grecia.
Corte en juliana o ciselada es una técnica que consiste en cortar las verduras en tiras delgadas muy finas.
opcional arándanos deshidratados
Aderezo
8 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de crema de leche
1 cucharada de mostaza americana
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de almíbar de la piña
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Para preparar el aderezo mezclar la mostaza, la mayonesa, la crema de leche, el jugo de limón, almibar de la piña reducido cantidad gusto, la sal y pimienta recién molida, batir con las varillas para que todo se integre.
Picar finamente el repollo, rallar la zanahoria por la parte gruesa del rallador, añadir las pasas, la piña cortada en trocitos y la manzana verde cortada en juliana. Aparte mezclar los ingredientes del aderezo con el repollo, llevar a la nevera 30 minutos. Opcional añadir arándanos deshidratados a cambio de pasas.
Aderezo
8 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de crema de leche
1 cucharada de mostaza americana
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de almíbar de la piña
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Para preparar el aderezo mezclar la mostaza, la mayonesa, la crema de leche, el jugo de limón, almibar de la piña reducido cantidad gusto, la sal y pimienta recién molida, batir con las varillas para que todo se integre.
Picar finamente el repollo, rallar la zanahoria por la parte gruesa del rallador, añadir las pasas, la piña cortada en trocitos y la manzana verde cortada en juliana. Aparte mezclar los ingredientes del aderezo con el repollo, llevar a la nevera 30 minutos. Opcional añadir arándanos deshidratados a cambio de pasas.
La ensalada coleslaw desde sus inicios ha sufrido muchos cambios y adiciones. Al comienzo era solo repollo finamente cortado, zanahoria rallada, sal y mayonesa, después vinieron las adiciones que conocemos.
La ensalada coleslaw no es nada nuevo, desde el comienzo de los tiempos los romanos consumían ensalada de repollo aliñada con agua y sal. En 1860 en Inglaterra la consumían y la denominaban"col slaw"dos palabras separadas, en Estados Unidos unieron las dos palabras coleslaw y en forma abreviada la denominan slaw.
La ensalada coleslaw no es nada nuevo, desde el comienzo de los tiempos los romanos consumían ensalada de repollo aliñada con agua y sal. En 1860 en Inglaterra la consumían y la denominaban"col slaw"dos palabras separadas, en Estados Unidos unieron las dos palabras coleslaw y en forma abreviada la denominan slaw.
¿Cómo llegó a América el coleslaw? A comienzos del siglo XVIII el alemán Pierre Minnewit 1580 - 1638 almirante, politico y militar residenciado en Amsterdam nacido en Wesel Alemania de familia originaria de Tournaí Belgica.
Llegó a la Isla de Manhattan en Estados Unidos el 4 de Mayo de 1626 con el cargo de gobernador de la compañía holandesa de Indias Occidentales compró la Isla de Manhattan el 24 de Mayo de 1626 a los indígenas Lenape que allí habitaban por 60 guilders o florín neerlandés lo que equivalía a 24 dolares de la época obviamente los enganó. Se utilizó esta moneda en Amesterdam desde el siglo XVII hasta el año 2002 cuando se sustituyó por el Euro.
Se popularizó norteamerica, la hicieron propia y muy popular para acompañar el pescado gato* frito, para sanduches, hamburguesas y perros calientes. En el Reino Unido se utilizaba la palabra col slaw para referirse a ésta ensalada y en el año 1960 en Estados Unidos se denominó la ensalada con el nombre que hoy todos la conocemos. "coleslaw".
En el estado de Kansas Estados Unidos preparan el coleslaw con repollo blanco y morado, sin piña y con mostaza de dijón pero es mejor la mostaza americana para ésta preparación.También existen otra ensalada con la terminación slaw llamada brócoli slaw.
Manzanas granny smith o manzanas verdes son manzanas con piel de color verde, sabor ácido, pulpa crujiente. Se usa en ensaladas, repostría y para comer fresca.
La primera vez que se tiene conocimiento de la manzana verde es en Australia en el año 1868 cuando Mary Ann Smith Shervood creara el primer injerto, de ahí viene su nombre granny smith lo que significa abuela Smith.
*Pez gato, catfish en inglés se conoce también con el nombre de sirulo en Europa, bagre en Colombia, se denomina así por las características barbillas que tienen a cada lado de la mandíbula semejantes a los bigotes de un gato. Existen 33 familias, 400 géneros, 3093 especies de las cuales 1200 viven en América y son de agua dulce menos dos que son de mar.
Piña, ananá, pineapple es una fruta tropical de América del sur, no se conoce con certeza el país de origen, se cree que es Brasíl y de ahí se propagó su cultivo. A partir del siglo XV los conquistadores la llevaron a Hawai, Africa y Filipinas. Se consume fresca al natural, en jugo, en dulce, mermeladas, como ingrediente de la cocina salada acompañando algún plato.
El término piña se adoptó por su semejanza con el cono de una conífera. Es una fruta tropical que se debe cultivar en climas cálidos y en terrenos pedregosos que puedan drenar el agua. La piña debe madurar en la planta para mayor dulzura de la fruta.
French's classic yellow mustard es el nombre de la mostaza americana, es de color amarillo, suave textura y sabor fuerte. Se utiliza en comidas rápidas, para adobar carnes de cerdo, embutidos y encurtidos.
Coníferas plantas o pequeños árboles cuyas estructuras reproductivas son llamadas conos o piñas.
Uvas pasas de corinto es la uva negra pequeña sin semillas procedente de Grecia.
Corte en juliana o ciselada es una técnica que consiste en cortar las verduras en tiras delgadas muy finas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.