Buscar

viernes, 16 de enero de 2015

SALSA DE MOSTAZA Y CHIPOTLE

INGREDIENTES

200 grs de mostaza americana
2 chipotles en conserva
1 cucharada de azúcar morena
jugo de un limón
sal pimienta

PREPARACIÓN

Licuar los chipotles con un poco de jugo de la conserva, el jugo de limón, el azúcar, la sal y pimienta, mezclar con la mostaza americana.

Chile chipotle del náhualt chipoctli que significa ahumado. Es un chile muy picante en la escala de Scoville está entre los 4600 y 5000 unidades. La sensación de ardor producida por los pimientos picantes es por la capsaicina que contiene los chíles. La escala de Scoville es la medidada de picor o pungencia en los pimientos. 

El chile chipotle se deja madurar hasta tener un color rojo intenso para ser secado al humo en vez de secarlo al sol como otras variedades, una vez seco es marrón oscuro. Se puede encontrar éste chile en diversas presentaciones en el mercado seco ahumado, en polvo, en salsa, en adobo, en vinagre, enlatado.

Al chile verde lo llaman jalapeño, hay dos tipos uno grande llamado chile meco marrón y otro pequeño de color morado llamado chile morita.

Capasaicina,capsicina, capsaicin en inglés:es el componente químico que estimula el receptor térmico de las membranas mucosas que se encuentra en la cara interna de las mejillas, el piso de la boca , la lengua y el paladar.

El término capsaicina se documenta en el año de 1890 cuando se designó el nombre a la sustancia cristalina e incolora aislada aislada desde 1876 de una oleorresina del fruto del chile y considerada como una sustancia única, pero en el año 1960 se descubrió que se trataba de algo más complejo, son varios los componentes y no es la única sustancia. 

La capsaicina puede ser toxica e incluso llegar a bloquear la producción de los transmisores de las células del cerebro.

Oleorresina:jugo liquido de algunos pimientos formado por resina disuelta en aceite volátil.

French's classic yellow mustard:es el nombre en inglés de la mostaza americana. Es de color amarillo, textura suave y sabor fuerte. Se utiliza en perros calientes, sanduches, con carne de cerdo y en encurtidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.