Buscar

lunes, 17 de octubre de 2022

LLAJUA SALSA DE TOMATE PICANTE

 INGREDIENTES

10 tomates maduros
2 chiles ulupica
sal

PREPARACIÓN

Lavar el ají ulupicar majar en el mortero con sal reservar en un tazón. En el mismo mortero majar los tomates sin piel ni semillas, mezclarlo con el ají y la sal. Ponerlo en la salsera para que cada comensal se sirva. No se debe licuar el tomate porque cambia el color y la consistencia de la salsa.

El nombre de la salsa llajua o llasgua proviene de una palabra quechua. Es una salsa de tomate fresco picante utilizada en Bolivia y Tucumán norte de Argentina.Según cuenta el periodísta norteamericano Denver Morrissey Nicks 1985 .... en la nota que escribió para"Journey to the Homeland"publicada en"National Geografic".

Esta salsa de tomate y ají ulupica imprescindible en la gastronomía boliviana. El ají crece silvestre en la región de los valles de Bolivia, de fruto pequeño, color verde intenso, no le hace justicia el tamaño con el picor que encierra.

Su sabor es similar a un tomate verde pero por unos segundos hasta que el fuerte picor aparece en la boca, guarda cierta similitud con el ají pajarito colombiano aunque con menor picor. Es tan picoso que se usa para hacer el gas paralizante que usa la policía.

Los registros dan cuenta de que ésta planta con frutos minusculos datan de 5000 años, los indigenas Tiahuanacos lo consideraban un bien valioso. Esta cultura floreció entre los siglos XVI AC - y XII DC a orillas del Lago Titicaca en Bolivia siendo la más longeva de las civilizaciones andinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.