Buscar

domingo, 14 de junio de 2020

PAN BRIOCHE DE MOLDE

INGREDIENTES

600 harina de trigo
140 ml de leche tibia
125 grs de mantequilla
120 grs de azúcar
40 grs de levadura fresca
4 huevos grandes
1 cucharadita de sal
1 vaina de vainilla

PREPARACIÓN

Infusionar la leche con la vaina de vainilla abierta por la mitad, disolver la levadura en la leche tibia infusionada con una cucharada de azúcar. Reservar. En un tazón grande mezclar la harina con el azúcar, revolver, añadir la sal por el borde de la harina para que no entre en contacto directo con la levadura, porque la mata. 

En el centro verter la leche con la levadura, el azúcar, los huevos ligeramente batidos, mezclar y amasar hasta que se integren los ingredientes, añadir la mantequilla bien fría en cubos, amasar por 10 minutos.

En el momento que se añade la mantequilla la masa es pegajosa, no añadir más harina, solo seguir amasando un poco más y formar un bola. Engrasar un tazón y poner la masa a levar cubierta con un paño de cocina por 11/2 hora o hasta que doble su volumen inicial.

Pasado el tiempo de reposo desgasificar la masa y pasar a los moldes de pan engrasados, se deja levar nuevamente cubiertos con un paño de cocina hasta que doble su volumen inicial, se pinta con huevo, llevar a horno caliente a 190 C por cinco minutos y sin abrir el horno se baja la temperatura a 180°C por 25 minutos.

De ésta cantidad de masa salen dos panes medianos para un molde de pan rectangular de 25 cms de largo x 10 cms de ancho y 8 cms de alto. Esto en el caso de hacer pan de molde pero si desea hacerlo en su forma original brioche tete necesita un molde de flan rizado, los hay de diferentes tamaños. Se hacen dos bolas una grande y encima la bola pequeña.

Pan brioche, pan de yema:no se conoce el origen exacto ni quién lo creó, solo se sabe que surgió en la edad media y cada familia lo preparaba en las celebraciones. Se cree que deriva de  una receta tradicional normanda"el gache"que después se convirtió en brioche. El pan brioche tiene una larga historia desde el siglo XIV, era considerado un lujo que solo podía permitirse la nobleza.

El pan brioche ha evolucionado con los años en el formato no así en la receta que sigue sin cambios: en trenza, en corona, en molde rectangular de pan, en bolas individuales, varias bolas y las ponen en un molde redondo que se unen con la fermentación, una bola grande o en su forma original"brioche a tete".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.