Nadie nace cocinero, se aprende sabiendo ser un humilde aprendiz. Julia Child, nombre de soltera Julia Carolyne MacWilliams chef estadounidense 1912 - 2004. El 11 de Febrero de 1963 se estrenó el primer programa en televisión de cocina dirijido por Julia llamado The french chef.
Todos hemos escuchado alguna vez la palabra "Cordon Bleu" pero no todos saben cual es su origen ni cómo surgió. La historia comenzó en la corte francesa cuando el rey Enrique III de Francia 1551 - 1589 maestre de la orden de los caballeros del Espiritu Santo la más exclusiva de las ordenes en Francia creó el 31 de Diciembre de 1578 "Ordre du Saint Sprit".
Era la más alta distinción de aquella época a la que se hicieron merecedores los cocineros que sobresalieron por sus excentricidades y lujosos banquetes que servían en palacio al rey y sus invitados y que puso fín la revolución francesa.
El rey dispuso que la vieja orden de San Miguel se integrara a ésta nueva orden creada por el quedando la cruz de ocho puntas y en el anverso la paloma que simboliza al espíritu santo, sin embargo la Orden de San Miguel siguió concedíendo ésta distinción a inminentes figuras de las artes y letras de Francia conocidos como los caballeros "Cordon noir" (cordon negro) que había sido creada el 12 de Enero de 1665 por Luis XI 1423 - 1483 en muaré negro y los caballeros del espirtu santo en muaré azúl.
El emblema era semejante al Cordon Noir pero en éste caso era la Cruz del Espiritu Santo que pendía de una cinta azúl que se llevaba al cuello y se llamó "Le Cordon Bleu"se asemeja a la Cruz de Malta, cuatro brazos terminados en ocho puntas entre los cuatro brazos de la cruz una flor de Lis y en el centro una paloma con las alas desplegadas y la cabeza hacia abajo, la cruz suele colgar de una cínta muaré de color azúl cielo.
La primer ceremonia solemne de la Orden del Espiritu Santo se celebró en la iglesia de los padres Agustinos en París el 31 de Diciembre de 1578 y en 1791 se suprimió durante la revolución francesa junto con las demás ordenes monarquicas, fue nuevamente restablecida en 1814 por el rey Luis XVIII 1755 - 1824 abolida definitivamente por el rey Luis Felipe I de Francia 1773 - 1850.
Con los años el nombre"Cordon Bleu"se siguió utilizando para designar excelencia en la cocina. En 1865 la periodísta francesa "Marthe Distel"(sin datos) editora de la revista de cocina"La Cuisiniére Cordon Blue"fundó la Escuela de cocina "Le Cordon Bleu". La revista se editó desde 1895 hasta 1960 que dejó de publicarse.
Marthe comenzó escribiendo en la revista culinaria"Le Cuisiniér Cordon Blue"y para motivar las ventas ofreció a sus suscriptores clases de cocina con los mejores chefs del momento. En Diciembre de 1895 abría sus puertas la escuela de cocina"Le Cordon Blue"con los mejores profesionales, la primera clase se dictó el 14 de Enero de 1896 en "El Palais Royal de París".
Más de un siglo después sigue funcionando la prestigiosa escuela de cocina cuya filosofía sigue siendo: lograr la excelencia mediante la práctica y el refinamiento. Los estudiantes de ésta escuela obtienen "Le Grand Diplomé Le Cordon Bleu"que es el pasaporte a una carrera llena de éxitos por ser un titulo reconocido a nivel mundial.
Muaré, moaré:tela de seda o rayón de aspecto ondulado brillante o mate a la vez en función de la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.