Buscar

miércoles, 31 de octubre de 2018

JALEA NEGRA - GELATINA DE PATA DE RES

INGREDIENTES

500 grs de panela
400 ml de vino dulce
8 litros de agua
2 patas o manos de res
rama de canela
anís estrellado
clavos de olor

PREPARACIÓN

Para preparar la gelatina de pata, picar la mano o pata de res sin los cascos, lavar muy bien, llevarla al fuego en una olla grande con el agua a hervir seis horas a fuego medio, hasta que la carne desprenda del hueso. Durante la cocción mientras hierve suavemente se le va retirando la espuma y la grasa que se forma en la superficie.

Se cuela el caldo en un colador con varias capas de gaza, para evitar que pasen residuos de huesos. Se deja enfriar toda la noche tapado. Al día siguiente la gelatina que se formó se lleva al fuego con la panela, el vino, las especias a hervir a fuego suave por 30 minutos o hasta que al revolverla se vea que está espesando. Se retiran las especias y se vierte a moldes para que cuaje.

Es de color oscuro por la panela y el vino, el sabor es delicioso. En Medellín es un postre que siempre estuvo en la mesa de los antioqueños para disfrutarlo a cualquier hora del día. Tiene dos presentaciones negra y blanca.

Existe poca información de su origen, es un dulce típico de los pueblos hispanoamericanos pero no se sabe exactamente donde se originó. Se elabora de forma artesanal en Antioquia y el Valle del Cauca más concretamente en el municipio de Andalucía, siendo los más grandes productores y consumidores de ésta delicia, aunque en el resto del país también se elabora y consume.

Panela se denomina en Colombia, chancaca en Perú, papelón en Venezuela, dulce de atao en San Salvador, tabletas de miel en Argentina y tapa dulce en Costa Rica, en las Islas Canarias rapadura y en el resto de España panela de caña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.