Buscar

lunes, 29 de octubre de 2018

DULCE DE COCO Y PIÑA

INGREDIENTES

 Dulce de coco

300 ml de agua
125 grs de azúcar blanca
1 coco rallado
1 cucharada de esencia de coco
agua de coco

Dulce de piña

200 grs de azúcar
150 ml de jugo de piña
100 ml de agua
1 piña madura grande

PREPARACIÓN

Para preparar el dulce de coco rallar solo la parte blanca en el procesador de alimentos o en un rallador manual por la parte fina. Reservar. Hacer el almíbar con el agua, el azúcar y el agua del coco, cuando empiece hacer burbujas añadir el coco rallado, bajar el fuego a medio - bajo, cocinar hasta que el liquido se haya consumido y el coco se vea transparente por 40 minutos aproximadamente.

Para preparar el dulce pelar la piña con un pelador de piña y con un descorazonador retirar el corazón, si no dispone de éstos utensilios, puede hacerlo con un cuchillo de sierra para facilitar la labor, retirar el corazón y los puntos negros con un cuchillo pequeño. Cortar en rebanadas y procesar la piña pulsando el procesador para que queden trocitos enteros puede rallarla si lo desea.

Preparar el almíbar y cuando empiece hacer burbujas añadir la piña rallada o picada como lo prefiera hacer, bajar la temperatura a medio - bajo cocinar 40 minutos aproximadamente revolviendo de vez en cuando para que el dulce no se queme, hasta que la piña se vea brillante y el liquido se haya consumido casi por completo.

Se mezclan los dulces y se dejan a fuego muy bajo 10 minutos más para que se integren los sabores. Se deja enfríar para guardarlo en un recipiente tapado. Para hacer éste dulce hay otra forma que es

Llevar al fuego el coco, la piña, el azúcar, el agua y el jugo todo junto desde el comienzo. Dependiendo del gusto de quien lo prepare es mejor una u otra forma. Aconsejaría hacerlo separado y luego unir las dos preparaciones, pero ésto es gusto personal.

El origen del coco es desconocido se cree que podría ser las islas del pacifico américano. En el siglo XVI Gonzalo Fernandez de Oviedo y Valdés 1478 - 1557 militar, cronista, botánico, colonizador español, observó su presencia en las playas de la bahía de Panamá en Punta Boríca e Islas Cocos, de allí se extendió su cultivo a climas tropicales y subtropicales.

Piña, ananá o pineapple es una fruta tropical de América del sur, no se conoce con certeza el país de origen, se cree que es Brasil y de ahí se propagó su cultivo. A partir del siglo XV los conquistadores la llevaron a Hawai, Africa y Filipinas. Se consume como fruta al natural, en jugo, dulces, mermeladas o como ingrediente de la cocina salada o como acompañamiento de algún plato.

El término piña se adoptó por su semejanza con el cono de una conífera. La palabra ananá es de origen Guaraní del vocablo naná o matzatli que significa fruta excelente. Es una fruta tropical que se debe cultivar en climas cálidos y terrenos pedregosos que puedan drenar el agua. La piña debe madurar en la planta para mayor dulzura de la fruta.

Coníferas son plantas o pequeños árboles cuyas estructuras reproductivas son llamadas conos o piñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.