75 grs de azúcar
100 ml de agua
200 jugo de limón
8 yemas de huevo
3 gotas de color amarillo opcional
2 cucharadas de mantequilla
1 corteza de masa brisa
1 cucharada de maicena
Merengue italiano
4 claras de huevo
150 grs de azúcar blanca
PREPARACIÓN
Calentar el jugo de limón y el agua para rebajar la acidez del limón, en caso de que le guste más ácido entonces no añada el agua y la sustituye por la misma cantidad de jugo de limón. Batir poco las yemas de huevo con el azúcar o leche condensada, la maicena y las gotas de color amarillo si lo usa.
Verter caliente poco a poco el jugo y el agua sobre las yemas, revolver y llevar al fuego de cinco a ocho minutos sin dejar de revolver a fuego medio- bajo hasta napar la cuchara, retirar del fuego, añadir la mantequilla, pasar a otro recipiente y cubrir la superficie con papel film para que al enfriar no forme costra.
Forrar el molde de pie o tarta con papel aluminio y esferas de cerámica o si no dispone de ellas legumbres secas le pueden servir igual, llevar al horno a cocer a blanco por 15 minutos, retirar el papel de aluminio y las esferas de cerámica o legumbres secas, llevar de nuevo al horno y dejar que tome un color dorado sin dejar que se queme.
Dejar que enfríe para volcar la crema de limón, pasar el merengue a una manga pastelera para decorar con el merengue en picos, dorar ligeramente con un soplete de cocina, en caso de no disponer de uno se puede llevar a horno fuerte unos minutos con la puerta abierta.
Para preparar el merengue italiano hacer un almíbar flojo. Batir las claras a punto de nieve cuando el almíbar esté espesando. Sin dejar de batir añadir lentamente en forma de hilo el almíbar, seguir batiendo hasta que el tazón de la batidora se entibie.
¿Quién inventó el lemon merengue pie? Son varias las teorias del origen de ésta tarta de limón y merengue, pastel de limón con merengue, pastel de limón merengado con éstos nombres se le conoce pero significa lo mismo. Las natillas y pasteles con sabor a limón se conocen desde el medioevo pero la cubierta de merengue se añadió muchos años después.
¿Quién inventó la unión de azúcar y claras que llamamos merengue? Existen tantas versiones como resposteros que las preparan, la historia nos cuenta que se inventó alrededor de 1600 por un pastelero italiano de nombre Gasparini (sin datos) que vivía en Meiringen una comuna suiza del cantón de Berna, prepararó un postre de claras batidas con azúcar de ésta región viene el nombre de merengue.
La crema de limón o cuajada de limón es un postre inglés victoriano conocido como pudding chester, lo preparaban en Inglaterra los protestantes Cuáqueros en el siglo XVIII. En 1806 Elizabeth Goodwill 1767 - 1851 dirigía una pastelería en Filadelfia Estados Unidos preparó la primera tarta con base o corteza de masa quebrada y crema de limón y la cubrió con merengue.
La crema de limón o cuajada de limón es un postre inglés victoriano conocido como pudding chester, lo preparaban en Inglaterra los protestantes Cuáqueros en el siglo XVIII. En 1806 Elizabeth Goodwill 1767 - 1851 dirigía una pastelería en Filadelfia Estados Unidos preparó la primera tarta con base o corteza de masa quebrada y crema de limón y la cubrió con merengue.
Elizabeth había preparado crema pastelera y le sobró tantas claras que decidió usarlas para no desperdiciar, lo que le valió el titulo de"La Madre del Pastel de Limón con Merengue"Nunca escribió en el libro de cocina sus recetas, pero una de sus alumnas llamada Leslie Eliza 1787 - 1858 famosa escritora norteamericana residenciada por muchos años en Londres autora de 9 libros de cocina, si lo hizo.
El Libro de Recibos de la Dama, Indicaciones para la Cocina en sus Diversas Ramas entre otros. Leslie decía que escribía para las personas que poseen los medios y la inclinación para mantener una mesa excelente, para entretener a sus invitados de manera elegante, seleccionando menús y cuidando las muchas cosas buenas del hogar.
Los limoneros o árboles de limón de origen desconocido, solo hay suposiciones. Los historiadores creen que es nativo de la India y que se cultiva desde hace 2500 años. Los árabes lo llevaron al medio oriente y Africa, en Egipto ya lo utilizaban y luego fue llevado a Italia.
Aunque tenía reputación de mujer brillante con su ingenio sarcástico ofendía a muchas personas, halagándose a si misma por haberlos escrito de manera tan explicita para que lo entiendan fácilmente.
A su regreso a los Estados Unidos publicó 9 libros de cocina para las mujeres de su época, incorporó muchas las recetas de su maestra en su libro"Directions For Cookery in its various Blanches (indicaciones para la cocina en sus diversas ramas) publicado en 1851, otros historiadores le dan el crédito a Alexander Frehse (sin datos).
En Francia preparan ésta tarta y la denominan"Tarte au Citrón Meringuée"la base es de hojaldre un poco menos profunda a diferencia de"El Lemon Meringue Pie norteamericano"que tiene la base más profunda y es de masa brisa o galleta molida.
Los limoneros o árboles de limón de origen desconocido, solo hay suposiciones. Los historiadores creen que es nativo de la India y que se cultiva desde hace 2500 años. Los árabes lo llevaron al medio oriente y Africa, en Egipto ya lo utilizaban y luego fue llevado a Italia.
¿Cuándo llegaron a América los limones? Cristóbal Colón 1451 - 1506 lo trajo a América y se empezó a usar con fines medicinales. Este fruto fue muy importante para los navegantes del siglo XVIII para combatir el escorbuto, enfermedad que padecían por los bajos niveles de vitamina C.
Napar, punto napé es un término culinario del francés napp, se utiliza el término cuando se cubre un alimento solido con salsa pero también se usa el término napar o napé cuando se pasa un dedo por el dorso de la cuchara formando un surco que no se une.
Cocer a blanco, hornear a blanco, hornear a ciegas, prehorneado o precocción son términos que puede encontrar en las recetas de repostería y significan lo mismo. Es una técnica que consiste en llevar al horno el molde con la masa forrado con papel aluminio para asar sin relleno con esferas de cerámica o legumbres secas para que no se deforme. Si usa legumbres secas se pueden reutilizar guardándolas cuando enfríen.
Napar, punto napé es un término culinario del francés napp, se utiliza el término cuando se cubre un alimento solido con salsa pero también se usa el término napar o napé cuando se pasa un dedo por el dorso de la cuchara formando un surco que no se une.
Cocer a blanco, hornear a blanco, hornear a ciegas, prehorneado o precocción son términos que puede encontrar en las recetas de repostería y significan lo mismo. Es una técnica que consiste en llevar al horno el molde con la masa forrado con papel aluminio para asar sin relleno con esferas de cerámica o legumbres secas para que no se deforme. Si usa legumbres secas se pueden reutilizar guardándolas cuando enfríen.
El 1° de Junio del año 2006 la Camara de Representantes de Florida aprobaron la legislación que designa al Lemon Meringue Pie como el postre oficial del Estado de la Florida. El 15 de Agosto se celebra el día del Lemon Pie Meringue en el resto del país norteamericano.También existe una canción dedicada a ésta delicia de postre de autor desconocido.
Fragmento de la canción al Lemon Pie
Es mi única solución contra mi malestar bulímico
abrir el refrigerador, no lo puedo evitar solo quiero
solo pido ingerir lemon pie
abrir el refrigerador, no lo puedo evitar solo quiero
solo pido ingerir lemon pie
Los días que no sale el sol me dedico a recuperar
el peso que perdí con la ingestión del lemon pie
En español esta canción no rima como en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.