INGREDIENTES
400 grs de leche condensada
200 grs de leche en polvo
3 cucharadas de almidón de yuca
3 cucharadas de harina de trigo
3 ramas de canela
1 litro de agua
1 litro de leche
1 vaina de vainilla
canela en polvo
PREPARACIÓN
La avena cubana la preparan de diferentes formas, ésta receta que les comparto es de un cubano residente en Bogotá. La prepara de ésta forma y es deliciosa. La avena cubana no lleva avena.
Llevar al fuego a hervir una parte del agua y en el resto disolver la harina de trigo y el almidón de yuca, agregarlo y dejar que se cocine y sin dejar de revolver porque se pega muy fácil unos tres a cínco minutos.
Cortar la vaina de vainilla a lo largo y retirar las semillas, añadirla a la leche hirviendo, junto con la vaina y las ramas de canela, infusionar 15 minutos y colar.
Cuando enfríe el almidón y la harina de trigo se pasa a la licuadora, se añade la leche infusionada fría, la leche en polvo, la leche condensada o azúcar si lo prefiere, pero el sabor no será igual, licuar y colar, llevar a la nevera unas horas o desde el día anterior. Se sirve en vasos altos y se espolvorea canela.
La avena es un cereal que tiene su origen en Asia central. La historia de su cultivo es más bien desconocida, no tuvo en un comienzo la importancia del trigo o la cebada. Los arqueólogos encontraron pruebas del uso de éste cereal en la edad de bronce 3000 a 12000 años AC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.