Buscar

sábado, 3 de enero de 2015

PAN LACTAL EN MOLDE

INGREDIENTES

500 grs de harina
300 ml de leche tibia
60 grs de mantequilla
15 grs de leche en polvo
5 grs de sal
1 cucharada de vinagre blanco

Fermento

100 ml de leche tibia
20 grs de levadura fresca
50 grs de harina
1 cucharada de azúcar

PREPARACIÓN

Formar un volcán y alrededor de la harina añadir la sal para que no entre en contacto directo con la levadura porque la mata, en el centro poner el fermento, la leche en polvo, el azúcar y el resto de la leche tibia, amasar y por último agregar la mantequilla, seguir amasando hasta tener una masa suave y que no se pegue de las manos. Cubrir la masa y poner a leudar hasta que doble su volumen.

Desgasificar, estirar con la mano, formar un rectángulo del tamaño del molde, enrollar con las uniones hacia abajo, engrasar bien el molde con mantequilla y poner el pan dentro.

Pintar con mantequilla la superficie del pan, cubrir y volver a leudar hasta que llegue al borde del molde. Si dispone de un molde pullman ponerle la tapa y si no cubrirlo con papel aluminio. Llevar al horno a 250°C por 20 minutos, bajar la temperatua a 190°C hornear 15 minutos más. Dejar enfriar el pan en una rejilla.

Colombia cuenta con siglos de historia panadera muy rica y diversa, aunque no siempre se puede rastrear las especialidades que se encuentran en cada lugar. He tratado de investigar, tomar nota de sus características y poder registrar la historia que cada una de ellas guarda, con el ánimo de conservar recetas familiares que han ido cayendo en el olvido por diferentes razones.

Desearía que las nuevas generaciones siguieran las tradiciones de nuestros antepasados y que en los hogares que ya han formado sigan compartiendo las costumbres antíoqueñas. Es por eso que que las personas que aún conservamos recuerdos de aquellos maravillosos años pasados las debemos compartir.

En el siglo XVI llegaron los españoles y con ellos las primeras semillas de trigo que sembraron en diferentes partes del país. En 1517 Pedro Briceño (sin datos) hizo el primer molino para proveer de harina y elaborar el pan que tanto extrañaban los españoles.

Según"el Periódico ilustrado"en una de sus notas decía textualmente:la primera persona que amasó pan fue la señora Elvira Gutiérrez mujer de Juan Montalvo en el reino de la Nueva Granada.

Molde pullman es un molde metálico rectangular con tapa para hacer pan sin corteza, la medida  estandar es 36 cms de largo, 11 cms de ancho y 9 cms de alto, para un pan de 700 grs. En el mercado se encuentra moldes pullman con otras medidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.