INGREDIENTES
600 grs de harina
200 ml de leche
100 grs de mantequilla
40 grs de azúcar
4 huevos
3 cucharadas de leche en polvo
sal
Fermento
50 ml agua tibia
15 grs de levadura seca
1 cucharada de harina
1 cucharada de azúcar
PREPARACIÓN
Disolver la levadura en la leche tibia con el azúcar, la harina, la miel y el azúcar, reposar 15 minutos hasta que espume. Aparte hacer un volcán con la harina, agregar la levadura, los huevos, la sal alrededor de la harina, que no toque la levadura porque la mata, la leche en polvo, añade la leche liquida y amasa un poco antes de agregar la mantequilla, seguir amasando hasta que esté manejable y no se pegue de las manos ni de la mesa.
Hacer un rectángulo con la masa y empezar a enrollar por el lado más corto apretando bien en cada vuelta. Con cuidado se pone en el molde con la unión hacia abajo. Engrasar con aceite un molde pullman si dispone de uno, poner el pan dejar levar hasta que doble su volumen, se pinta con huevo y se lleva al horno a 200°C por 20 minutos, luego se baja la temperatura a 180°C por 20 minutos más.
Colombia cuenta con siglos de historia panadera muy rica y diversa, aunque no siempre se puede rastrear las especialidades conque cuenta cada lugar. En el siglo XVI llegaron los españoles y con ellos las primeras semillas de trigo que se sembraron en diferentes partes del país. En 1517 Pedro Briceño (sin datos) hizo el primer molino para moler harina para proveer trigo y elaborar el pan que tanto extrañaban los españoles.
Según "el Periódico Ilustrado" en una de sus notas decía: la primera que amasó pan fue la señora Elvira Gutiérrez mujer de Juan Montalvo en el nuevo reino. (sin datos).
Molde pullman: es el molde indicado para hacer pan de molde porque tiene tapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.