domingo, 18 de mayo de 2014

CHOCOFLAN

INGREDIENTES

Bizcocho 

190 grs de harina de trigo
150 grs de azúcar
125 ml de leche
120 grs de cacao en polvo
100 grs de mantequilla
60 grs de chocolate fundido
4 huevos grandes
1 cucharada de licor de café
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadadita de vainilla

Flan

400 grs de leche condensada 
400 grs de leche evaporada
6 huevos
2 cucharadas de vainilla
1 cucharada de licor de café

Caramelo seco

1/2 taza de azúcar blanca

PREPARACIÓN

En un sartén a fuego medio se pone el azúcar a que se funda lentamente sin tocarla, solamente moviendo la sartén, y cuando se haya derretido el azúcar, retirar del fuego el caramelo y poner el molde que va a caramelizar unos segundos a calentar mientras vierte el caramelo, lo retira de inmediato y lo deja enfriar.

Para preparar el bizcocho batir la mantequilla y el azúcar hasta cremar, añadir los huevos y la harina cernida con el polvo de hornear y el cacao en polvo alternado con  la leche,el chocolate fundido, la vainilla, y el licor de café.

Para preparar el flan batir los huevos con varillas, agregar la leche evaporada, la leche condensada, la esencia de vainilla y el licor de café.

Para preparar el chocoflan verter la mezcla del bizcocho en el molde con caramelo, encima con cuidado el flan sobre la mezcla de la torta. Llevar al horno a 180°C. por una hora o al insertar un palillo salga limpio. Dejar enfriar y llevarlo a la nevera 6 horas o desde el día anterior para desmoldar.

El término cremar se usa cuando se baten los huevos y también la mantequilla con el azúcar logrando con la fricción que se formen burbujas de aire y un batido aireado para lograr una masa suave. Es aconsejable utilizar azúcar refinado o extrafino porque el tamaño pequeño de los granos permite oxigenar correctamente la grasa y el cremado queda más delicado.

La mantequilla debe estar pomada es decir suave, pero si no es así puede solucionarlo rallando la mantequilla fría, batir a velocidad baja la mantequilla sola luego agregar en forma de lluvia el azúcar, aumentar la velocidad de la batidora y dejar de batir cuando tome un color amarillo pálido entre 6 y 8 minutos dependiendo de la cantidad de mantequilla o de huevos, porque si continua batiendo perderá el aire que había conseguido.

El origen del pastel imposible, diplomático o chocoflan como lo llaman en México no es claro, algunos se lo atribuyen a Italia, pero lo cierto es que formó parte del menú de los deportistas de los primeros juegos olímpicos en la antigua Grecia en el año 776 A C, se celebraban cada cuatro años. La receta la hicieron propia los mexicanos, pero cual sea su origen es un postre delicioso que todos lo podemos degustar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.