domingo, 18 de mayo de 2014

BIZCOCHO NEGRO - TORTA NEGRA ENVINADA

INGREDIENTES

600 grs de mantequilla
400 grs de azúcar morena
500 grs de harina de trigo
100 grs de cerezas y arándanos
100 grs de pasas de corinto y sultanas
100 grs de ciruelas pasas presidente
100 grs de orejones
100 grs de brebas
12 huevos
6 cucharadas de maicena
2 cucharaditas de polvo para hornear
2 cucharaditas de esencia de almendras
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de clavo de olor
1 cucharadita de nuez moscada
1 copita de ron oscuro
1 copa de vino tinto
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cucharadita de ralladura de naranja
1 taza de dulce quemado

Dulce quemado de panela

500 grs de panela
200 ml de agua

Para preparar el dulce quemado de panela, llevar al fuego la panela con la mitad del agua dejar que hierva y se disuelva la panela a fuego moderado, después de ésto empieza a tomar un color más oscuro y a ahumar, revolver y añadir el resto del agua cuando esté de color negro retirar del fuego y dejarlo enfriar para envasar. 

La olla queda como si tuviera que tirarla, no tiene que hacerlo, basta con ponerla al fuego con agua para que disuelva la panela y se lava normalmente. Otra opción es comprar el dulce quemado de panela preparado.

Para preparar el bizcocho negro, torta negra envinada o torta de novios:macerar la fruta en el vino y ron durante toda la noche o por varios días. Batir los huevos con azúcar y las ralladuras de limón y naranja, añadir la mantequilla pomada sin dejar de batir. 

Si al agregar los huevos el batido tiene apariencia de cortado, no pasa nada así es, se añade la harina en tres tiempos y tendrá la consistencia adecuada de torta, agregar los demás ingredientes, alternando líquidos con secos, menos la fruta marinada que se incorpora al final, escurrida y enharinada.

Engrasar un molde, forrar con papel parafinado el fondo y alrededor, engrasar de nuevo , enharinar y volcar la mezcla, hornear una hora a 180°C o hasta insertar un palillo salga limpio. Después de sacarla del horno se baña en vino. La cubierta de fondant, masmelos, o glasé real.

Al bizcocho negro:en Estados Unidos y Reino Unido lo llaman christmas cake y lo cubren con mazapán, los Galeses tienen una versión llamada bara brit. Algunos Galeses llegaron a Argentina en 1865 prepararon la torta con lo que encontraron en el lugar y la llamaron torta galesa, hasta el 1° de noviembre de 1996 cuando se denominó Memorable Torta Galesa en recuerdo de los pioneros galeses. 

En España se conoce como torta galesa, en Brasíl como bolo preto, en la Isla de trinidad y demás islas del caribe del Caribe se conoce como rum fruist cake, rum cake. En Colombia y algunos países de América latina la llaman torta negra por su color, torta envinada porque al salir del horno se baña en vino dulce y torta de novios porque es infaltable en las bodas cubierta con glasé real.

Las tortas de frutas se originaron en el antiguo Egipto donde las preparaban con frutas y harinas de granos molidos. Años más tarde se extendió por Europa y llegaron a América en el siglo XIX. Es tradicional en Antioquia para bodas, primeras comuniones pero su origen no es antioqueño, es Europeo.

El origen de éste bizcocho es inglés cuando los británicos arribaron a la Isla de Trinidad en en 1797 llevaron el Cristmas Pudding o bizcocho de navidad y de ahí derivó el bizcocho negro.

Esta receta que les comparto es de mi familia. Existen muchas versiones según quien lo prepare, algunos para oscurecerlo utilizan chocolate en vez de quemar la panela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.