INGREDIENTES
300 grs de carne de ternera
3 huevos cocidos
3 chorizos
2 laminas de hojaldre
2 cdas de aceite de oliva
1 lamina de masa brisa
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Para preparar el pastel murciano se debe forrar un molde grande o si prefiere moldes individuales con la masa brisa para rellenar. Se sofrie la carne en el aceite de oliva hasta que cambie de color, cuando enfríe se rellena los moldes hasta arriba, encima se pone chorizo desmenuzado sofrito y los huevos en 1/4.
Aparte se pone una lamina de hojaldre sobre la otra, con el rodillo se une bien, luego se enrolla y se lleva a la nevera 30 minutos, después se cortan medallones de tres cms aproximadamente, con el rodillo se adelgaza del tamaño del molde para cubrirlo, llevar al horno a 200°C por 35 minutos.
José Carlos Capel Rivas 1945 ... Gastrónomo, escritor, economísta, miembro de la Real Academia de Gastronomía española dice:el pastel murciano de carne está compuesto de dos masas diferentes de harina, cuando está bien elaborado es toda una filigrana.
Su orígen es árabe que a su vez lo copiaron de una elaboración que hacían en Roma durante el reinado del emperador Cayo Julio César 63 AC - 14 DC. En la época medieval se preparaba en España como se puede ver en el cuadro de los niños del pintor español Bartolomé Esteban Murillo 1617 - 1682 conocido como Murillo.
También se encuentra una referencia en la novela picaresca escrita en castellano "La Vida del Buscón" escrita por Francísco Gómez de Quevedo Villegas Santibañez y Ceballos 1580 - 1645 mejor conocido como Francísco de Quevedo perteneciente al siglo de oro de la literatura española.
Francísco dice en la novela "aparecieron en la mesa 4 pasteles de a cuatro reales y tomando un hisopo* después de haber quitado los hojaldres dijeron un responso todos con su requiem eterna por el alma del difunto cuyas eran aquellas carnes".
En el siglo XVII el rey Carlos II de España y archiduque de Austria 1540 - 1590 llamado el hechizado porque sufría de endogamia una deformación facial y estado fisico debil, le atribuían su mala salud a hechizos diabolicos, promulgó una ordenanza en la que establecía la forma correcta de elaborar el pastel murciano y el pastelero que no cumpliera el decreto era desterrado por dos años.
Hisopo utensilio que se emplea en las iglesias para esparcir agua bendita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.