Buscar

sábado, 2 de agosto de 2025

BUDÍN DE LIMÓN

 INGREDIENTES

350 grs de mantequilla
350 grs de azúcar
350 grs de harina de trigo
150 ml de leche
50 ml de jugo de limón
6 huevos
2 cdas de ralladura de limón
1 cdta de polvos para hornear
1 pizca de sal

Glaseado

50 grs de azúcar gláss
30 ml de jugo de limón

PREPARACIÓN

Batir los huevos con el azúcar y la ralladura de limón, el jugo de limón, añadir la mantequilla pomada integrarla bien antes de añadir la harina tamizada con la sal y el polvo de hornear alternando con la leche para que la masa quede homogénea. 

Engrasar un molde y forrar con papel pergamino el fondo y los costados, volcar la mezcla, llevar al horno a 180°C por 35 minutos o hasta insertar un palito de brocheta salga limpio. Retirar del horno dejar enfríar para desmoldar y cubrir con el glaseado.

Para hacer el glaseado mezclar el jugo de limón con el azúcar glass, si está muy espesa puede agregar más jugo de limón o al contrario está muy ligera añade más azúcar.

El budín de limón es de orígen inglés se preparó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII derivado de otro postre que ya existía "el bread pudding" que no es otro que el budín o torta de pan duro como se conoce en otros lugares.

Con la llegada de los inmigrantes ingleses a Estados Unidos en 1850 llevaron las recetas y costumbres. Una receta de éste budín se encuentra en el primer libro de cocina estadounidense "American Cookery" escrito por Amelia Simmons sin datos biograficos, solo se sabe que quedó huérfana a temprana edad, no se tiene certeza si el nombre Amelia Simmons era su verdadero nombre o un seudonimo. 

El libro de Amelia fue publicado en 1796 en la ciudad de Hartford capital del estado de Connecticut impreso por Hudson & Goodwin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.