300 grs de pulpa de maracuya
200 grs de leche condensada
50 ml de jugo de maracuyá
30 mlde agua mineral
200 grs de leche condensada
50 ml de jugo de maracuyá
30 mlde agua mineral
1 lata de leche evaporada
PREPARACIÓN
Lavar los maracuyá con la piel lisa porque se van a cocinar en abundante agua por 15 minutos, retirar las semillas para hacer el jugo, dejar enfríar para retirar con una cuchara la parte blanca interna y esponjosa del maracuyá llamada mesocarpio y la parte externa amarilla se denomina epicarpio.
Para hacer el jugo se lleva a la licuadora el agua con el maracuyá pulsando no licuando la fruta para que no se rompan las semillas, si ésto le ocurre debe poner una gasa doble o triple en un colador de malla fina, reservar.
Para hacer el jugo licuar, la leche condensada, la leche evaporada, el jugo y la pulpa del maracuyá, licuar, colar y llevar a la nevera para servir bien frío con hielo en vasos altos.
Maracuyá,burucuyá, passionaria, parchita, fruta de la pasión, calala, en inglés passión fruit water con éstos nombres se cocnoce esta fruta tan deliciosa y apreciada.
El orígen es incierto se cree que es nativo de de Brasil, es el fruto de la planta llamada por los nativos "paro p' osgo" no tiene significado en español pero en la jerga brasilera significa "bolsa ácida" los españoles la llamaron "asna vieja" no se sabe porque le dieron ese extraño nombre.
En el siglo XVII los sacerdotes jesuitas la denominaron "Fruta de la Pasión de Cristo" por el color rojo intenso de sus flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.