viernes, 2 de noviembre de 2018

PASTEL GLORIA O ENCARCELADOS

INGREDIENTES

2 láminas de hojaldre
dulce o bocadillo de guayaba
arequípe
brebas en almíbar
1 huevo
azúcar para espolvorear.

PREPARACIÓN

Para hacer los pasteles gloria o encarcelados (así eran llamados en Medellín) no hay cantidades. Se estiran una lámina de hojaldre a 3 mm de espesor y después hacer lo mismo con la otra lámina. Con un aro de pastelería cortar 12 círculos de 9 cms y en seis de ellos se pone en el centro a manera de montoncíto el dulce o bocadillo de guayaba, arequípe y una breva en almíbar bien escurrida abierta.

Pintar el borde del círculo con huevo y cubrir con otro circulo de hojaldre, hacer un repulgue para que que no se abra durante el horneado y se salga el relleno, pintar con huevo por encima y espolvorear azúcar. Llevar al horno a 180°C por 20 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.

El pastel gloria fue y lo sigue siendo un clásico para los antioqueños. Fue una creación de "la Ñata Baena" dueña de una de las tres panaderías élite de Medellín, las otras dos eran "Panadería Palacio y "Panadería Lalinde". En esa época hace más de 80 años, donde solo compraban las familias pudientes, no era un sitio para que comprara todo el mundo.

"La Panadería de la ñata Baena"elaboraba delicias para acompañar los algos en la tardes cálidas de Medellín."La panadería Palacios"con sus selectos bizcochos de yema, galletas de mantequilla con figuras de animalítos para los niños, riquísimos panes muy variados en sus ingredientes y en general excelentes productos.

La tercera y no menos importante al contrario la élite de las panaderías de la época, ubicada en ese entonces en la esquina suroriental de Juanambú con Carabobo frente a las empresas Publicas de Medellín hoy estaría ubicada en el Poblado si existiera.

Era según recuerdo una ricura de productos de panadería y repostería, nunca pensaron en industrializase elaboraban un pan tan delicioso y seguramente muy costoso para la época que era desconocido para el común de la gente pero muy apreciado por otro sector más afortunado de la ciudad. !Que hermosos recuerdos¡

En Bogotá en la carrera 9 con calle 21 en el local de doña Panchita y su esposo llevan vendiendo pastel gloria desde hace más de 50 años para las onces de los bogotanos que es lo mismo que el algo para los antioqueños. Lo hacen con una diferencia del pastel antíoqueño rectangulares no redondos y rellenos de bocadillo.

En Medellín en años pasados los pasteles gloria se consumían de media mañana con un vaso de leche a las 9 am. Seguido unas horas más tarde por un delicioso almuerzo, el algo, la comida y la merienda antes de acostarse. Era una época donde se comía muy bien.

Panadería"La Ñata Baena"María Jesús Baena estaba ubicada enPichincha con Junín.

Panadería "Palacio"estaba ubicada en Cundinamarca con Juananbú

Panadería"Lalinde"estaba ubicada entre Juananbú y Carabobo

                                 
             !Pastel de gloria, que gloria de pastel diría un antioqueño¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.