INGREDIENTES
900 grs de carne de ternera
130 ml de vino blanco
125 grs de pasas
50 grs de queso provolone
50 grs de queso mozzarella
6 hojas de albahaca
4 cucharadas de aceite de olivas
1 cucharada de perejil
1 cucharada de miga de pan
sal y pimienta
Salsa marinara
400 grs de tomates en lata
4 hojas sin tallos de albahaca
3 dientes de ajos
1 cebolla cabezona
1 hoja de laurel
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de azúcar
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Cortar filetes de ternera y adelgazar entre dos hojas de plástico, salpimentar por ambos lados y reservar. Otras carnes que puede utilizar porque no a todos les agrada la ternera punta de anca, bola de lomo, pierna de cerdo o pollo. Igualmente el relleno puede puede ser vegetales y quesos.
Rallar el queso provolone o uno similar de que disponga y el queso mozzarella, cortar bien fino el perejil, la albahaca, añadir las pasas, la miga de pan mezclar, pintar cada filete de carne con aceite de olivas distribuir sobre cada porción de carne enrollar y atar con un cordel de cocina.
Dorar en aceite de olivas por todos los lados los braciole (rollítos) agregar y reducir el vino, la salsa marinara y cocinar una hora tapado a fuego medio, revisar y darle la vuelta a la mitad de la cocción. En caso necesario agregar caldo de carne.
Para preparar la salsa marinara sofreír la cebolla finamente picada, el ajo, añadir la hoja de laurel, el azúcar, el orégano, la sal y pimienta recién molida los tomates con el agua, cocinar destapado a fuego medio por 30 minutos revolviendo ocasionalmente, la albahaca se añade al final de la cocción.
El origen del braciole se cree que es italiano pero no lo es, tiene origen español. Cuenta la historia que la reina Juana I de Castilla 1479 - 1555, más conocida como Juana la loca contrató 10 cocineros para que solamente prepararan braciole.
La reina se enamoró de uno de los cocineros y su hijo Carlos I de España y V de Alemania 1500 - 1558, cuando tuvo conocimiento del amorío inapropiado de la reina provocó la huida del cocinero hacia Sicilia concretamente a Messina en el siglo XVI fue así que los sicilianos tuvieron la oportunidad de conocer"el braciole della regina" (los rollitos de la reina) y lo adoptaron como propio.
Braciole"bra'zhul"en dialecto silciliano, involtini o uccelli scappattí:con éstos nombres se conoce en el resto de Italia. Es un plato que se prepara con filetes de carne de ternera finos y se asan a la brasa, pero también se preparan con pollo, cerdo o res y se cocinan en salsa de tomates.
Los braciole toman el nombre de la forma en que se cocinaban originalmente"a la brasa". En Italia existen muchas variantes de éste plato y lo consumen como entremés nunca como plato principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.