INGREDIENTES
Bizcocho
200 grs de azúcar granulada
200 grs de mantequilla
200 grs de harina de trigo
4 huevos
3 cucharadas de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de polvo de hornear
Relleno
200 grs de crema de leche
30 grs de azúcar gláss
150 grs de mermelada de frambuesas
azúcar gláss para decorar
PREPARACIÓN
Batir la mantequilla y el azúcar hasta cremar, sín dejar de batir, añadir los huevos uno a uno, no añadir el siguiente hasta que el anterior se haya integrado por completo, agregar la leche, la esencia de vainilla, la leche y la harina cernida con el polvo de hornear, mezclar bien.
Engrasar dos moldes de 20 cms de díametro con mantequilla forrar con papel pergamino el fondo, engrasar nuevamente, volcar la masa a partes iguales, dar unos golpes suaves sobre el mesón para sacar el aire y la masa quede bien distribuida. Llevar al horno a 180°C. por 20 minutos o hasta que al hacer la prueba del palillo salga limpio.
Batir la crema de leche con el azúcar gláss sobre un tazón con hielo, pasarla a una manga pastelera con boquilla lisa y grande, hacer un circulo alrededor de uno de los pasteles y rellenar el centro con la mermelada de frambuesa, cubrir con el otro pastel, presionar suavemente, rociar azúcar gláss por encima.
El término cremar se usa cuando se bate la mantequilla con el azúcar logrando con la fricción que se formen burbujas de aire y un batido aireado para lograr una miga suave. Es aconsejable utilizar azúcar refinado o extra fino porque el tamaño pequeño de los granos permite oxigenar correctamente la grasa y el cremado queda más delicado.
La mantequilla debe estar pomada es decir suave, pero sino es así puede solucionarlo rallando la mantequilla fría. Batir la mantequilla sola a velocidad baja unos segundos, agregar el azúcar en forma de lluvia y aumentar la velocidad de la batidora, dejar de batir cuando tome un color amarillo pálido entre 6 y 8 minutos dependiendo de la cantidad de mantequilla o huevos porque si continua batiendo perderá el aire que había conseguido.
El Victoria sponge cake o bizcocho Victoria lleva el nombre de la reina Victoria de Inglaterra 1819 - 1901 quién acostumbraba acompañar the afternoon tea con pastelitos dulces. Existen muchas versiones de éste bizcocho como el llamado bizcocho María Luisa pero la uténtica receta es dos bizcochos de 4/4 con una capa de mermelada y otra capa de crema de leche batida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.