jueves, 19 de febrero de 2015

GALLETAS AMARETTI

INGREDIENTES

250 grs de almendra molida cruda
250 grs de azúcar glás
15 ml de amaretto
3 claras de huevo
1 cucharadita de esencia de almendras
1 pizca de sal.

PREPARACIÓN

Batir las claras con la sal y cuando empiecen a espumar agrega el azúcar en tres tiempos sin dejar de batir hasta que tener un merengue a punto de turrón, añadir la esencia de almendras, el polvo de almendras y el amaretto, mezclando con espátula y con movimientos envolventes.

Se pasa a una manga pastelera y en una lata forrada con papel mantequilla se van haciendo montoncítos separados unos de otros. Se hornean a 170°C. por 20 minutos sin dejar que doren. Se sacan a una rejilla para que enfríen y poder guardarlas en una lata de galletas bien tapadas.

Para tostar las almendras hay dos formas de tostarlas una es en el horno poniendo las almendras limpias y secas en una lata por diez minutos a 120°C. sacarlas y procesarlas pulsando cada diez segundos, dejando enfriar y volviendo a pulsar para que no se amalgame y se forme una pasta cuando lo que se necesita es harina de almendras.

La otra forma de tostar almendras es en una sartén sin grasa, poner las almendras peladas, revolver para que no se quemen. Dejar enfriar y procesar pulsando cada diez segundos, enfriar para volver a pulsar.

Pasar por un colador y lo que va quedando grueso en el colador se vuelve a procesar con azúcar o maicena y se pasa por el colador de nuevo. Se mide partes iguales es decir la misma cantidad de harina gruesa de almendras y de azúcar o maicena .

Amaretto di saronno es un licor de almendras de origen Italiano, se elabora desde el siglo XVI, es de color ámbar está elaborado con carozos de damascos donde se encuentra la semilla de agradable sabor, añaden caramelo, almendras amargas y 17 plantas aromáticas. Originario de Saronno al sur de la provincia de Varese en Lombardía. Es un licor suave, el porcentaje de alcohol suele estar entre 25 y 30 grados.

El amaretto es muy antiguo, tiene un origen romántico, se cuenta que en 1525 Leonardo di Ser Piero da Vinci nombre completo de éste famosos pintor, inventor y escultor 1452 - 1519 recibió el encargo de pintar a la Madonna de Saronno y eligió a un discípulo llamado Bernardino Luini 1480 -1532, le encargó pintar el fresco del Santuario de la Donna dei Miracoli en Sarono y escogieron como modelo una bella joven que se enamoró del pintor y le preparó una bebida con productos que tenia en el jardín, lo acompañó con galletas de almendra lo que sorprendió gratamente al pintor.

La receta estuvo guardada por 300 años hasta que un descendiente de la modelo Doménico Reina (sin datos) redescubrió la antigua receta a comienzos del siglo XX. Doménico abrió una tienda que llamó Doménico Reina Coloniali situada en el corazón de Saronno. Comenzó a producir las galletas y comercializar, a partir de entonces la expansión del Amaretto se hizo global.

Los italianos entre sus productos más preciados tienen las galletas amaretti, pequeñas delicias de almendras. Otra versión sugiere que ésta historia no es cierta que el origen de las galletas amaretti no se conoce con exactitud, se cree que son árabes.

Desde Sicilia durante la ocupación árabe pasaron a las cocinas normandas, española y francesa con el nombre de"ah mah reht tee"cuya traducción literal es pequeños amargos porque son elaboradas con almendras amargas. Amaro es amargo en italiano.

De otra parte hay quién asegura que son originarias de la Venecia renacentísta, en el Piamonte dicen que fueron creadas en la corte de Saboya por el pastelero Francesco Moriondo (sin datos) en Monbaruzzo localidad italiana de la provincia de Asti región del Piamonte en el siglo XVII.

En 1750 Francesco una vez jubilado de la corte de Saboya se retiró al pueblo del Astigiano donde abrió una pastelería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.