sábado, 21 de febrero de 2015

CANESTRELLI - GALLETAS ITALIANAS

INGREDIENTES

200 grs de harina de reposteria
150 grs de mantequilla pomada
100 grs de maicena
100 grs de azúcar glás
3 yemas de huevo cocido
1 cucharadita de vainilla
una pizca de sal

PREPARACIÓN

Batir la mantequilla con la vainilla y el azúcar a cremar, añadir las yemas de huevo pasadas por un tamiz, agregar las harinas y la sal tamizadas, mezclar y amasar poco, extender entre dos hojas de papel film, estirar la masa con un rodillo a medio cm, llevar a la nevera por una hora.

Con un molde en forma de flor se cortan las galletas y se van poniendo, en una lata forrada con papel mantequilla, se llevan al horno a 180°C. por 8 minutos. Se dejan enfriar para retirarlas de la lata. Se espolvorean con azúcar gláss.

El término cremar se usa cuando se baten los huevos y también la mantequilla con el azúcar logrando con la fricción que se formen burbujas de aire y un batido aireado para lograr una miga suave. Es aconsejable utilizar azúcar refinada o extra fina porque el tamaño pequeño de los granos permite oxigenar correctamente la grasa y el cremado queda más delicado.

La mantequilla debe estar pomada, es decir suave, pero si no es así puede solucionarlo rallando la mantequilla fría. Batir a velocidad baja unos segundos la mantequilla sola, luego agregar en forma de lluvia el azúcar y aumentar la velocidad de la batidora, dejar de batir cuando tome un color amarillo pálido entre 6 y 8 minutos dependiendo de la cantidad de mantequilla o de huevos, porque si continua batiendo perderá el aire que había conseguido.

Harina repostera,harina de repostería, harina floja, harina pastelera: no es fácil de conseguirla pero se puede preparar en casa. Es una harina de trigo baja en proteína y clorada para blanquearla con un 8 % de maicena, se emplea en repostería.

Se puede elaborar como sustituto de la harina comercial: a una taza de harina de trigo se le retira dos cucharadas de harina y se sustituyen por dos cucharadas de maicena, se tamiza cinco veces juntas y se guarda en un frasco bien cerrado la que no utilice.

Las galletas canestrelli son italianas, la etimología de sus nombre es incierta, algunos dicen que deriva del término canestro que significa canasta o cesta de mimbre o paja donde se ponen después de hechas y en la misma se sirven.

Estas galletas son de origen muy antiguo en El Canavese y el Valle de Susa, se prepararan desde la edad media para ofrecer en bodas, bautizos y fiestas.

El Canavese localidad de la provincia de Turín, región del Piamonte.

Valle de Susa provincia de Turín al oeste del Piamonte.

Etimología origen de las palabras que explica su significado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.