domingo, 22 de febrero de 2015

GALLETAS DE SOLETILLA - DEDOS DE DAMA

INGREDIENTES

100 grs de azúcar glass
50 grs de harina
50 grs de maicena
6 yemas de huevo
4 claras de huevo
2 cucharadas de vainilla
1 pizca de sal

PREPARACIÓN

Para preparar los bizcochos de soletilla, biscotto savoiardo o savoiadi como es su verdadero nombre, batir las claras a punto de turrón blando con la sal y el azúcar, añadir las yemas de una vez, batir lo necesario para que se integren, agregar la vainilla  y la harina tamizada en dos tiempos, con movimientos envolventes para que no se baje el batido.

Poner la preparación en una manga pastelera con boquilla grande y lisa. Hacer las galletas en un molde para éste fin o poner la mezcla en una manga pastelera con boquilla grande lisa y en una lata de horno forrada con papel mantequilla enharinada, se van haciendo tiras de seis cms de largo, separadas entre sí para que no se peguen porque crecen al hornearse. 

Espolvorearlas con el azúcar gláss y llevar al horno a 190° C. por 15 minutos. No sacarlas del horno hasta que enfríen porque se rompen fácilmente.

Bizcochos de soletilla en España, biscotelas en Perú, galletas de champán en Chile, varitas de la reina en Portugal, biscuits á la culliére en Francia, lady fingers en Estados Unidos y el Reino Unido, deditos de dama en Colombia, vainillas en Argentina, soletas en México, melíndros en Cataluña, con éstos nombres se les conocen pero significa lo mismo.

¿De donde son originarias estas galletas? Son originarias del ducado de Carlo Manuele III duque de Saboya 1486 - 1583 llamado Carlo el bueno en la Italia renancestísta. Su nombre es biscotto savoiardo en plural savoiadi que quiere decir galleta saboyana. 

Se dieron a conocer en toda Europa y gustaron tanto en Francia que las denominaron"Biscuits á la Cuillére"y las hicieron pasar como propias pero son italianas como ya vimos. Se cuenta que tuvo su orígen por por unas galletas que a la cocinera no le habían quedado bien.

Estaba todo preparado para  un banquete en la corte del Duque de Saboya para la visita del rey de Francia  Carlos VIII 1470 - 1498, el encargado del banquete no dormía pensando en esa visita y una noche que no podía conciliar el sueño.

Fue a la cocina y la cocinera de la que no se conoce su nombre le ofreció unas galletas que según ella no le habían quedado bien y pensaba llevarlas a casa para su nieto y le gustaron tanto que le pidió que las volviera a preparar para el banquete de bienvenida para el rey y fueron un éxito.

La harina de repostería, harina repostera, harina floja, harina pastelera no es fácil conseguir. Es una harina baja en proteína y clorada para blanquearla con un 8% de maicena, se emplea en repostería, se puede elaborar como sustituto de la harina comercial:

A una taza de harina de todo uso se le retiran dos cucharadas altas de harina de trigo y se sustituyen por dos cucharadas de maicena se tamizan juntas cinco veces y se guarda en un frasco con tapa la que no utilice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.