sábado, 3 de enero de 2015

POLLO A LA KIEV - KOTLETA PORKIEVSKI

INGREDIENTES

4 supremas de pollo
2 huevos
harina de trigo
miga de pan sasonada
Sal y pimienta

Mantequilla Maître d' Hôtel

200 grs de mantequilla
1 cucharada de perejil
1 diente de ajo
Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Abrir un bolsillo por el costado de cada suprema por la parte más gruesa salpimentar y pincelar con aceite de olivas y poner una rodaja de mantequilla de hierbas fría, sujetar con un palillo y pasar por harina de trigo, luego por huevo batido y por último por la miga sazonada. Se fríe en abundante aceite y luego se lleva al horno por 10 minutos. Se sirve con ensalada verde o ensalada de papas.

Para preparar la mantequilla Maître de Hôtel se bate con las varillas la mantequilla  pomada con el perejil, el diente de ajo majado, la sal y la pimienta, se bate un poco, luego de pone en papel film y tuerce los extremos como un caramelo. Se lleva a la nevera por 30 minutos para que endurezca y poder cortar en rodajas de medio cm.

Este plato que se ha convertido en un clásico de la gastronomia mundial, de origen un tanto incierto, algunos afirman que"el pollo a la Kiev"se originó en un restaurante de New York muy lejos de Kiev la capital de Ucrania.

El periodista y escritor de origen ruso William Vasilyevich Pokhlyobkin 1923 - 2000 autor de varios libros de cocina, afirmó que ésta receta se creó en el Merchants Club de Moscú en 1920 y se denominó Kotleta porkievski y años después se denominó"Pollo a la Kiev".

Como no podía ser de otra manera los franceses aseguran que la receta es francesa de la autoría del chef francés Nicolás Appert 1749 - 1841 y la inventó a mediados de 1700 año que no concuerda para nada porque no había nacido Appert y que su nombre original era"Côtelettes de Volaille".

Otros expertos aseguran que la receta la dio a conocer la emperatriz Elizaveta Petrovna Romanva 1709 - 1762 llamada la c
lemente, esposa del conde Alekséi Grigórievich Razumovki 1709 -177 educada en la corte por un tutor francés y sigue la confusión respecto al origen del Pollo a la Kiev.

Supremas de pollo los filetes de pechuga sin hueso ni piel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.