sábado, 18 de enero de 2014

TARTA DE CIRUELAS

INGREDIENTES

    Masa de la tarta

300 grs harina
50 grs de mantequilla
30 grs de azúcar glás
6 cucharadas de crema agria
2 yemas
1 cucharadita de vainilla
1 pizca de sal

         Relleno

400 grs de crema de leche
50 grs de azúcar blanca
50 grs de aúcar glás
2 claras
1 taza de ciruelas en almíbar

PREPARACIÓN

Para preparar la tarta galesa de ciruelas mezclar la harina, las yemas, el azúcar, la crema agria, la mantequilla, la vainilla y la pizca de sal, amasar poco y adelgazar entre dos hojas de papel film, llevar a la nevera por 30 minutos. Cortar un circulo de masa y forrar un molde para tartas chuzar el fondo forrar con papel aluminio y hornear 15 minutos a blanco. Distribuir las ciruelas sin el liquido en el molde 

Para preparar el relleno de la tarta galesa batir las claras con el azúcar blanca a punto nieve reservar. Batir la crema de leche con el azúcar gláss  a  medio punto, añadir las claras batidas y mezclar con espátula para que no se baje el batido, volcar al molde sobre las ciruelas, llevar al horno por 45 minutos a 180°C.

El origen de la tarta galesa de cieruelas es argentino, la crearon en la Patagonia un grupo de mujeres galesas que llegaron con sus familias 153 personas en total en el siglo XIX cuando llegaron a Chubut en 1865 en busca de una mejor vida.

En el nuevo hogar donde pudieron establecerse, preservar su cultura, tradiciones, gastronomía, también son las autoras de la memorable torta galesa. Abandonaron su país natal en busca de libertad religiosa, desde que llegaron mantuvieron su idioma, religión y costumbres que aún se puede ver esa herencia,  cada lugar tiene las huellas de los primeros colonos.

Cocer a blanco, hornear sin relleno, hornear a ciegas, prehorneado, precocción:éstos términos se pueden encontrar en las recetas de repostería y significa lo mismo. Es una técnica que consiste en llevar al horno la tarta en el molde forrada con papel aluminio para asar sin relleno.

Se puede utilizar el recurso casero con legumbres secas para que no se deforme, pero existen otras alternativas:

1.Cadena de peso, tiene una longitud de 180 cms y 90 grs de peso, se dispone sobre la tarta.

2.Dísco de acero de carbono perforado en el contorno con una pestaña de silicona, tiene un diametro de 18 a 20 cms.

3.Ceramic banking beans, son esferas de cerámica para repostería, Con éstos nombres se encuentran e el comercio, son esferas de cerámica especiales para horno.

Si usa legumbres secas, las puede reutilizar guardándolas en un frasco cuando enfríen.

Perfumar es sinónimo de aromatizar significa transmitir aroma a un alimento en repostería o elaboración culinaria con especias, vinos, licores, aceites esenciales, ralladuras de cítricos, esencia de vainilla, esencia de almendras y otros, extractos de frutas, aceites esenciales, agua de azahar o hierbas aromáticas.

En la alta cocina o en la cocina casera se utilizan ambos términos. El mundo de los perfumes o aromas es muy amplio, lo importante es saber usarlos en armonía con lo que se esté preparando para guardar equilibrio entre el sabor natural del alimento y el aroma  complementario que le transmite la sustancia aromatizante.

Aromatizantes hay de dos tipos

Aromatizantes naturales se obtiene a través de frutas, semillas y especias y no pueden contener ningún aroma artificial.

Aromatizantes artificiales y sintéticos son sustancias obtenidas a través de modificaciones químicas, se utilizan para reforzar los aromas naturales de los alimentos.

Esencias es un aceite extraído generalmente de una fruta mediante presión en frío o en caliente (la presión en frío es de mejor calidad).

Extractos se obtiene mediante la evaporación del solvente que se usa para extraer aromas y sabores del producto.

Saborizantes es una sustancia preparada en el laboratorio que imita un sabor natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.