Rebota como leche derramada. Anónimo.
¿Por qué se derrama la leche? Es frustantrante cuando ésto ocurre pero tiene una explicación cíentifica fascinante, la leche es un liquido complejo rico en nutrientes, compuesto por el 87% de agua, 4.8% de lactosa que es el azúcar de la leche, minerales y vitaminas que suman el 1%, grasas 3%, suero 3% todo ésto forma un papel importante en el comportamiento de la leche al hervir.
Esta composición es la que hace que la leche reaccione al calor y se derrame. Las burbujas de la leche tardan en romperse por lo tanto a medida que la leche hierve se van formando más y más burbujas aumentando el volumen de la espuma y rebosan el recipiente, en comparación con el agua que nunca lo hace.
Cuando la leche se calienta varios procesos fisicos y químicos ocurren en forma simultánea, primero la evaporación del agua cuando llega a los 100°C se evapora formando vapor, en segundo lugar a temperaturas superiores de 60°C la caseína que se encuentra en la leche y sus derivados es un 80% cambia de estructura y la emulsión de las grasas pequeñas gotas se estabilizan y cuando se calientan tienden a agruparse.
Para evitar que la leche se derrame calentarla a fuego medio, utilizar un recipiente alto o un hervidor de leche que es un recipiente muy práctico en la cocina seguro y eficiente que puede facilitarle la vida, hierve la leche rapidamente y no se derrama porque sube y se regresa por los orificios de la tapa evitando derrames, se encuentra en el mercado muchos modelos diferentes.
"Spumar"proviene del latín "Spumare" presente en el idioma sanscrito y lenguas báticas, eslavas y germanas significa retirar la espuma de un caldo, salsas, guisos, cremas, sopas, confituras , mermeladas y en toda elaboración que intervengan elementos ricos en proteínas que provocan la aparición de la espuma, también sucede lo mismo con los vegetales, las legumbres, confituras, mermeladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.