Buscar

lunes, 18 de noviembre de 2019

CANAPÉS DE POLLO Y TOCINETA

INGREDIENTES

300 grs de supremas de pollo
300 grs de tocíneta ahumada
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de perejil
1 cucharadita de ajo en polvo
salsa tabasco c/n
pan de campo o pan italiano
sal y pimienta

Acompañamientos

Miel mostaza
salsa alioli
salsa ketcup

PREPARACIÓN

Cortar el pollo y la tocineta en cubos en cubos de 1 cm, condimentar con el ajo en polvo, la sal y la pimienta recién molida, añadir el aceite de oliva, mezclar y cubrir con papel film, llevar a la nevera una hora o más si lo considera necesario porque se deben freír y servir.

Cortar el pan tostarlo y mientras tanto pasar el pollo y la tocíneta por harina de trigo, retirar el exceso y freír en abundante aceite, pasar a un plato con papel de cocina para que absorba la mayor cantidad de aceite, servir sobre las rebanas de pan. Las salsas se sirven en salseras.

Canapés pequeños bocados generalmente generalmente decorados. A menudo se toman de un solo bocado. Suelen servirse en reuniones o fiestas, tienen una base de pan tostado, hojaldre. Aceptan toda clase de ingredientes, algunas combinaciones son clásicas y otras creativas.

La palabra canapé es de origen griego konopeion que significa mosquitero. Los griegos la tomaron del latín canopeun que significa pabellón de cama o mosquitero. Los franceses convirtieron la palabra canopeun en canapé que significa sofá o camastro.

No se sabe en que momento se empezaron a servir canapés en las ceremonias y celebraciones, solo existen registros de diferentes alimentos que se utilizaban como canapés relacionados con la gastronomia francesa, pero existían desde muchos siglos antes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.