Manjar sin sal al diablo se lo puedes dar. Refrán español
¿Qué es la sal? Es un mineral cristalino, por cuatro partes de sodio, seis partes de cloruro. Se obtiene por extracción en las minas o por la evaporación de agua de mar, la sal fina de mesa es la más utilizada, al ser un ingrediente importante en la gastronomía.
La sal es un mineral sedimentario que se forma por la evaporación del agua salada creando cristales de cloruro de sodio. En estado natural presenta colores según las impurezas con que cuente, el color rosa o rojizo por el hierro, amarillo debido los hidróxidos del hierro, negro o gris por la materia orgánica.
La sal se encuentra en el mar, lagos salados y depósitos de diferentes épocas geológicas. En muchos países incluida Colombia hay explotación de sal y se le considera la gema de los minerales.
La sal es un mineral sedimentario que se forma por la evaporación del agua salada creando cristales de cloruro de sodio. En estado natural presenta colores según las impurezas con que cuente, el color rosa o rojizo por el hierro, amarillo debido los hidróxidos del hierro, negro o gris por la materia orgánica.
La sal se encuentra en el mar, lagos salados y depósitos de diferentes épocas geológicas. En muchos países incluida Colombia hay explotación de sal y se le considera la gema de los minerales.
¿Cuánta sal se recomienda consumir? Menos de dos gramos pero debemos tener en cuenta que muchos de los alimentos que ingerimos ya la contienen. Se ha puesto de moda muchas variedades de sal que antes no conocíamos, diferentes a la sal común de cocina que siempre hemos tenido.
¿Cuántos tipos de sal existen?
1. Sal fina de mesa, sal refinada, sal común, sal yodada por tener yodo agregado: significa lo mismo. Se encuentra en todas las mesas, es un mineral esencial para la vida porque realiza importantes funciones en el organismo es la sal que tradicionalmente se ha utilizado para sazonar alimentos tanto crudos como cocidos.
Se extrae de los depósitos de sal y se le añaden aditivos para evitar que se formen grumos además del yodo para prevenir anomalías de la glándula tiroides, es refinada sin impurezas se disuelve fácilmente.
2. Sal marina o sal de mar significa lo mismo, es un término general para la variedad de sales, se suele utilizar como una opción más saludable que la sal refinada de mesa. Se obtiene de forma natural mediante la evaporación del agua de mar, es de color grisáceo debido a cantidades pequeñas de otros elementos, aunque su composición principal es el cloruro de sodio.
Es muy apreciada en gastronomía por su origen y sabor natural, aunque en éstos tiempos los océanos están teniendo niveles de contaminación nunca antes vistos. La sal marina puede usarse para cocinar y hornear, pero es más conveniente usarla como condimento de un plato para apreciar su sabor y textura.
Es muy apreciada en gastronomía por su origen y sabor natural, aunque en éstos tiempos los océanos están teniendo niveles de contaminación nunca antes vistos. La sal marina puede usarse para cocinar y hornear, pero es más conveniente usarla como condimento de un plato para apreciar su sabor y textura.
3. Sal de roca, sal gema o sal halita su nombre deriva del término griego"Halos"que significa sal de piedra o sal de roca. Es un mineral formado por un conjunto de cristales de cloruro de sodio. Es un conjunto de cristales cúbicos (en cubos) que presentan un desarrollo escalonado de las caras cristalinas.
Es la única roca comestible e indispensable para el ser humano y el condimento más antiguo de que se tiene conocimiento. Antes que existieran las monedas durante el antiguo imperio romano a los trabajadores se les pagaba con sal de ahí deriva la palabra salario.
Es la única roca comestible e indispensable para el ser humano y el condimento más antiguo de que se tiene conocimiento. Antes que existieran las monedas durante el antiguo imperio romano a los trabajadores se les pagaba con sal de ahí deriva la palabra salario.
4. Hoja de sal Hawaiana es una sal natural del océano pacifico a la que se le añade alaea o arcilla volcánica formada por los ríos de la isla con el mar. Es sal marina que procede de Hawai se emplea en la cocina y para preservar los alimentos, tiene distinta granulación y los pescadores la utilizan en los rituales de purificación de las canoas.
5. Sal Roja Hawiana es un mineral que se caracteriza por su color rojo oscuro que puede variar desde naranja a marrón oscuro, su olor no es agradable pero una vez que se ha condimentado las carnes o pescados se puede percibir un sabor suave a nueces. Es de valor bastante elevado.
6. Sal negra de Hawai o perla negra se utiliza tradicionalmente en Hawai, se recoge de forma manual en la Isla de Malokai está compuesta por sal marina y carbón activo, tras un depurado proceso logran una sal de grano grueso con textura crujiente. Proporciona a los alimentos un sabor salado ligeramente ahumado.
7. Sal negra del Himalaya o kala namak es una sal que proviene de la India, es una variedad menos conocida que la sal rosa pero no menos importante, porque es una buena opción para quienes siguen una dieta vegana o baja en sal.
Son cristales negro oscuro debido a su origen volcánico y ésto le confiere un ligero olor y sabor a azufre, su color se debe a la composición mineral que contiene hierro, azufre y magnesio. Esta sal se utiliza en la cocina Hindú y vegana es una alternativa para quienes siguen ésta dieta ya que tiene un sabor característico a huevo.
Si calienta aceite de olivas y añade una pizca de sal negra desprende un aroma a huevo sin que haya rastro. En las demás cocinas no es muy consumida. La medicina Ayurveda la recomienda como la sal más saludable de todas.
8. Flor de sal de Guérande, flor de hielo o sal en escama es extraída de las costas de la Bretaña francesa, conocida por los expertos como"la crema y nata de la sal" o como el caviar de las sales tiene un sabor sutil a violetas. Es la fina capa que queda en la superficie de los estanques de cristalización de las salinas, ésta fina capa de sal se forma tras la puesta del sol debido al cambio de temperatura, debe recogerse rápidamente.
No tiene olor, es de color blanco puro, de sabor menos salado y fácil de disolver, se extrae de lagunas de agua salada, se recoge a mano y se deja secar al sol para luego molerla en piedras centenarias.
Son cristales negro oscuro debido a su origen volcánico y ésto le confiere un ligero olor y sabor a azufre, su color se debe a la composición mineral que contiene hierro, azufre y magnesio. Esta sal se utiliza en la cocina Hindú y vegana es una alternativa para quienes siguen ésta dieta ya que tiene un sabor característico a huevo.
Si calienta aceite de olivas y añade una pizca de sal negra desprende un aroma a huevo sin que haya rastro. En las demás cocinas no es muy consumida. La medicina Ayurveda la recomienda como la sal más saludable de todas.
8. Flor de sal de Guérande, flor de hielo o sal en escama es extraída de las costas de la Bretaña francesa, conocida por los expertos como"la crema y nata de la sal" o como el caviar de las sales tiene un sabor sutil a violetas. Es la fina capa que queda en la superficie de los estanques de cristalización de las salinas, ésta fina capa de sal se forma tras la puesta del sol debido al cambio de temperatura, debe recogerse rápidamente.
No tiene olor, es de color blanco puro, de sabor menos salado y fácil de disolver, se extrae de lagunas de agua salada, se recoge a mano y se deja secar al sol para luego molerla en piedras centenarias.
9. Sal maldón, es un condimento imprescindible en la alta cocina, es una sal muy apreciada por su intenso sabor, su textura y pureza, es un toque ideal para dar el punto final a los platos. Procede de blockwater en el municipio de Maldón en el Condado de Essex en Inglaterra producida por la compañia de Cristal Salt. Data de la época de los romanos en Gran Bretaña, se elabora de forma artesanal. Se usa en el momento del emplatado.
10. Sal gruesa o gorda son cristales de sal marina que no han pasado por procesos de refinación, por tanto es una sal entera y natural. Es la sal indicada para los asados en parrilla, salazones y para hacer pescado y pollo a la sal. Si desea utilizarla como sal de mesa la debe moler en un molinillo para sal similar al de la pimienta. En el mercado se encuentra sal marina lísta para el consumo en la mesa o cocina, cada una con la granulación correcta.
10. Sal gruesa o gorda son cristales de sal marina que no han pasado por procesos de refinación, por tanto es una sal entera y natural. Es la sal indicada para los asados en parrilla, salazones y para hacer pescado y pollo a la sal. Si desea utilizarla como sal de mesa la debe moler en un molinillo para sal similar al de la pimienta. En el mercado se encuentra sal marina lísta para el consumo en la mesa o cocina, cada una con la granulación correcta.
11. Sal de bambú o sal verde en Corea preparan sal de bambú insertando en las cañas de bambú sal de mar y la sellan con arcilla amarilla, después se asan por 10 horas en hornos de 1000 a 1500°C de temperatura, el resultado es una sal que absorbe los minerales y nutrientes de la arcilla y el bambú y en éste último quedan las impurezas y los contaminantes.
Es de color verde, sabor intenso y muy costosa. Se usa en las cocinas de Corea, mediterránea y en la elaboración de productos de belleza.
12. Sal Kosher significa en yidis"puro"según la tradicion religiosa judía. Es una sal pura sin aditivos, incluso de yodo, se usa tradicionalmente para curar carnes, pero tiene muchos otros usos. Es una sal de granulación gruesa y a veces en escamas, se obtiene mediante evaporación de agua salada o de las minas de sal. En la alta cocina la sal más usada es la Kosher y la sal marina por su excelente calidad.
13. Sal ahumada es generalmente sal marina, de color grisáseo, con 98% de cloruro de sodio también tiene minerales como el magnesio, el hierro y calcio, se usa para macerar pescados y carnes, es muy perfumada y aporta aroma y sabor intenso a los alimentos. Esta sal ha sido modificada por medio de la absorción de humo, el sabor depende de las especias y las hierbas aromáticas o la madera que usen para ahumar.
14. Sal rosa del Himalaya su estructura varía ligeramente de la sal de mar, tiene un estado alto de pureza, el tono de los cristales va del rojo al rosa claro debido al óxido ferroso por eso se le conoce como sal rosa. Se formó hace más de 2500 millones de años a alta presión bajo las montañas, es característica su dureza y sabor amargo. .
Su producción es limitada y su extracción muy costosa. La sal rosa del Himalaya la denominan oro blanco y oro rosa. Aunque su sabor es ligeramente amargo es el remate perfecto para asados, pescados y vegetales.
15. Sal celta, sal céltica, sal gris es sal marina tratada de forma tradicional, secada al sol, se limpia manualmente, sus granos son irregulares de color grisáseo, éso se debe a las trazas de (residuos) cérámicas que existen en el fondo de las salinas, se produce por la lenta evaporación.
16. Sal Celta o Céltica por por el lugar de producción en el mar céltico. Es de habitual consumo en Francia, no así en el resto de Europa. Cada día obtiene de 40 a 60 kilos de sal gruesa gris mientras que de flor de sal solo 4 a 5 kilos por día. Se comercializa como sal gorda.
17. Sal rosada de los andes, Sal de Maras ésta sal comparte características similares con la sal del Himalaya y se origina en mares primitivos que se secaron hace millones de años. Se obtiene por la evaporación natural de un río salado a su paso por las frías montañas de la cordillera de los andes Cusqueños en el valle sagrado de los Incas en Cusco Perú.
Se cree que el origen de ésta corriente de agua es un drenaje atrapado en el subsuelo hace millones de años cuando la tierra estaba cubierta por los océanos. Los campesinos de Maras la recolectan y la usan en su alimentación desde la época de los Incas.
18. Sal Pensalat es una sal de laboratorio a la que le añaden yodo en la universidad de Helsinki en Finlandia donde recomiendan su uso porque es baja en sodio solo tiene un 56% lo que es muy saludable.
19. Sal piramidal de la Isla de Chipre la particular forma de los granos de sal de Chipre se crea por la evaporación solar y el agua de mar que se canaliza en aguas profundas donde se calienta gradualmente dando forma piramidal, éste proceso puede durar dos años en completarse.
La sal piramidal de la Isla de Chipre no es gruesa, ni fina, ni en escamas, tiene forma de pequeñas piramides, es la naturaleza quien la esculpe, es de suave sabor ideal para mariscos, verduras, salsas, es ligera al tacto y en boca, de un color blanco puro, limpio, natural. Es una de las sales más apetecidas por los grandes chefs por su alta calidad sin aditivos artificiales.
20. Sal dulce de Utha ¿Sal dulce? ¿Cómo se puede afirmar tal cosa? Es tan suave que se deshace en el alimento o en boca, procede de las minas de Bonnville en Salt Lake City en Utah. El gran lago salado del oeste en Estados Unidos en el norte de Utah, tiene la salinidad más alta que la del mar porque carece de una salida.
La sal se crea por la evaporación del agua del gran lago salado de Utah y es muy especial porque el lago se alimenta de tres ríos muy diferentes que le aportan nutrientes enriqueciendo la sal de potasio y calcio en forma natural de ahí el gusto suave y a la vez dulce de éste condimento que es la sal.
21. Sal del río Murray de Australia Es una sal rica en magnesio pero pobre en potasio, calcio y yodo, está libre de contaminantes, de color salmón / melocotón porque en el agua vive una alga halófila rica en caroteno y es ésta alga la que le da ese color. La salmuera se expone al sol y al viento y luego viene el proceso de secado al sol de los cristales.
22. Sal del Valle de Añana es el resultado de la evaporación natural del agua salada de los manatiales del Valle del Salado que hace 200 millones de años se encontraba bajo el mar. Es un baluarte de la comida Slow Food viene en presentaciones liquida, mineral, escamas, flor de sal y la forma más exótica de todas un chuzo de sal para rallar.
23. Sal de ajo y sal de cebolla consiste en una sal preparada con polvo de ajo o polvo de cebolla deshidratados. Las proporciones de ajo, cebolla y sal dependen del fabricante pero por lo general son tres partes de sal por una parte de ajo o cebolla deshidratadas.
Son un excelente condimento con un sabor delicado a cebolla o a ajos que se puede incorporar a salsas, carnes, pollo, pescado, cremas, sopas y aderezos para ensaladas.
24. Blend seasoning o sal con mezclas de condimentos con las sales se pueden mezclar con especias, hierbas, ralladura de limón, ajo, cebolla, apio. Se puede agregar a platos de pescado, carnes, pollo, vegetales para conseguir sabores únicos o puede comprar la opciones que venden en el supermercado ya lístas.
25. Sal del Valle de Añana proviene de un mar antiguo de 200 millones de años y surge de los manantíales del Valle Salado de Añana. Se produce de forma natural medíante técnicas tradicionales. Está considerada por cocineros de prestigio y expertos como una de las sales más puras que existen.
El Valle Salado de Añana es un municipio español, pertenece a la provincia de Álava en el país Vasco, que es una salina interior que aprovecha cuatro manantíales de agua salada que brotan en los alrededores.
26. Sal ahumada de sierra nevada es una sal española, procede de un río subterráneo de agua salada de la sierra nevada en Granada España. Mediante un proceso natural de evaporación se forma una sal blanca y libre de contaminaciones, después se ahuma con madera de roble.
27. Sal perla de Namibia ésta sal proviene de las aguas profundas y heladas de la antártida. La costa del país africano limita con el desierto más antiguo del mundo el de Namibia. Es una sal fuera de serie, las perlas de sal se forman por la evaporación del agua de mar en la orilla y con la ayuda de los fuertes vientos que se producen en donde termina el desierto y empieza el océano.
28. Sal azúl de Persia es una sal fósil es decir de roca, los cristales se formaron por la fosilización natural producida por las condiciones del lugar que tardado 260 millones de años por lo que es una sal exclusiva, costosa y apreciada en la alta cocina
A diferencia de la sal de mar extraída de las pozas salinas, la sal azúl de Persia procede de los montes Zagros en Irán de la única mina. Es una sal blanca con cristales azúles que se deben a la presencia de la silvinita un mineral de potasio. Su sabor es suave y textura gruesa, está recomendada para pescados blancos, salsas y para decorar los bordes de las copas.
29. Tequesquite, tequexquite, tequixquiet sal prehispánica de México:es una sal mineral que se utiliza en México, no en todos los estados, desde los tíempos prehispánicos. Es una roca alcalina compuesta por diversos minerales como el clorudro y el carbonato de sodio que cambia su proporción de acuerdo del lugar de donde se obtenga.
30. Sal de apio es una sal aromatizada con semillas de apio, perfecta para dar un sabor más intenso a cremas, sopas y ensaladas que lleven como ingrediente el apio. Se elabora con una mezcla de 2 cucharadas de semillas de apio y 1 cucharada de sal gruesa, se muelen juntas en un mortero o en un molinillo similar al de la pimienta.
31. sal de trufa es sal en escamas con trufa deshidratada, se utiliza para sazonar los platos en el momento del emplatado para darle un exquisito sabor y presentación.
La sal de apio see puede comprar en el mercado, cada marca tiene sus proporciones de sal y apio y en algunos casos añaden ajo en polvo, pero es mejor prepararla en casa. La sal de trufa también se puede comprar en los mercados especializados.
La sal marina posee un 80% menos de sodio a diferencia de la sal clásica o común que contiene un 96% . Existen alternativas con 0% de sodio que elaboran con cloruro de potasio que recrea el sabor de la sal sin efectos dañinos para la salud.
La sal de apio see puede comprar en el mercado, cada marca tiene sus proporciones de sal y apio y en algunos casos añaden ajo en polvo, pero es mejor prepararla en casa. La sal de trufa también se puede comprar en los mercados especializados.
La sal marina posee un 80% menos de sodio a diferencia de la sal clásica o común que contiene un 96% . Existen alternativas con 0% de sodio que elaboran con cloruro de potasio que recrea el sabor de la sal sin efectos dañinos para la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.