martes, 10 de febrero de 2015

ENSALADA DE TUDELA, PIÑA Y MANZANA

INGREDIENTES

2 manzanas verdes
2 cucharadas de avellanas
2 cogollos de tudelas
1 lata de piña en almíbar
aceitunas negras
sal y pimienta

Aderezo

150 grs de mayonesa
3 cucharadas de crema de leche
2 cucharadas de jugo de limón
1 cucharada de almíbar de piña
1 cucharada de vinagre balsámico
1 cucharada de mostaza
sal y pimienta

Agua acidulada

1 taza de agua helada
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de sal
1 limón

PREPARACIÓN

Pelar y cortar las manzanas en láminas no muy delgadas, ponerlas en agua acidulada por 15 minutos, retirar del agua acidulada las manzanas, secar con papel cocina.

Disponer los cogollos de tudelas cortadas en cuartos en una fuente, encima las manzanas, las rodajas de piña y las aceitunas en medio de cada rodaja de piña y las avellanas caramelizadas y rotas, por último al momento de servir bañar la ensalada con el aderezo.

Batir la mayonesa, la mostaza, la crema de leche, el jugo de limón, el almíbar de piña, el vinagre balsámico, la sal y pimienta recién molida.

Vinagre balsámico, vinagre de Modena, aceto balsámico: es un vinagre envejecido en toneles de roble de 3 a 12 años. Está protegido por la IGP siglas en italiano que significan denominación de origen. Es de sabor fuerte, ligeramente dulzón y de color oscuro. Originario de la ciudad de Módena región de la Emilia Romaña Italia.

Piña, ananá, pineapple: es una fruta tropical de América del sur, no se conoce con certeza el país, se cree que es Brasíl y de ahí se propagó su cultivo. A partir del siglo XV los conquistadores la llevaron a Hawai, Africa y Filipinas.Se consume fresca al natural, en jugo, en dulce, mermeladas o como ingrediente de de la cocina salada o acompañando algún un plato.

El término se adoptó por su semejanza con el cono de una conífera. La palabra ananá es de origen Guaraní del vocablo naná o matztli que significa fruta excelente.Es una fruta tropical que se debe cultivar en climas cálidos y terrenos pedregosos que puedan drenar el agua. La piña debe madurar en la planta para mayor dulzura en la fruta.

Coníferas plantas o árboles pequeños cuyas estructuras reproductivas son llamadas conos o piñas.

Cogollos de tudela es lechuga romana enana, su origen es la ciudad de Tudela en Navarra España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión del blog. Me reservo el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que considere ofensivos.